24h España.

24h España.

El PSOE considera el encuentro entre Sánchez y Puigdemont un paso hacia la "normalidad democrática".

El PSOE considera el encuentro entre Sánchez y Puigdemont un paso hacia la

La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha manifestado su opinión sobre la reciente postura del presidente Pedro Sánchez respecto al diálogo con el líder de Junts, Carles Puigdemont, en el marco de lo que ella considera una "normalidad democrática". Su comentario surge en el contexto de una entrevista en Telecinco, donde subrayó la importancia del diálogo en la política actual.

“Este Gobierno ha demostrado un compromiso constante con el diálogo”, afirmó López al abordar la posibilidad de una reunión entre Sánchez y Puigdemont. Para ella, la potencial conversación entre ambos líderes no solo es esperada, sino necesaria, destacando que en la política se deben cultivar canales de comunicación, incluso con aquellos que tienen posturas legítimamente diferentes.

En el contexto de dichas afirmaciones, López se dirigió a las críticas del Partido Popular, que han acusado al Gobierno de "romper España" por entablar conversaciones con Junts. La secretaria socialista criticó esta postura como "hipócrita", señalando que cuando el PP decide dialogar o llegar a acuerdos con Puigdemont, se presenta como un "partido de Estado", exiguiendo normalidad en las relaciones. Así, López instó a los críticos a adoptar un enfoque más coherente y constructivo.

En su análisis del panorama político, López calificó al PP de mantener posiciones más alineadas con la ultraderecha, lamentando la proliferación de "bulos y mentiras" en el discurso de la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo. A pesar de las diferencias, la dirigente socialista indicó que el PSOE estaría deseoso de alcanzar consensos, tomando como referencia el pacto migratorio, que considera una situación "insostenible" y sobre la que sus correligionarios aún esperan la colaboración del PP.

Asimismo, Enma López fue cuestionada acerca de las críticas de su socio de Gobierno, Sumar, respecto al discurso navideño del rey Felipe VI, al que calificaron de "derechizado". Aunque no se pronunció directamente sobre esta crítica, puntualizó que el PSOE se considera un "partido democrático" y que, en efecto, comparten el mensaje del rey sobre la importancia del consenso y el bien común en estos momentos.

Finalmente, la secretaria pidió a otras fuerzas políticas que, en lugar de intensificar la tensión, deberían "contestar" y "mirarse al espejo". A su juicio, el discurso del rey abordó cuestiones cruciales, como la reconstrucción tras la DANA, la problemática de la vivienda y la defensa de la democracia, instando a reducir el "ruido" y evitar caer en la política de crispación que tanto daño puede hacer al diálogo constructivo.