El PSOE desmiente acuerdo sobre amnistía tras declaración de Junqueras, relacionando la declaración con la disputa entre Junts

El PSOE desmiente acuerdo sobre amnistía tras declaración de Junqueras, relacionando la declaración con la disputa entre Junts

El PSOE rechaza el acuerdo con las formaciones independentistas para la amnistía del procès, según fuentes de la dirección del partido. Afirman que las declaraciones de Oriol Junqueras, líder de ERC, están enmarcadas en la pugna entre ERC y Junts.

El PSOE desmiente a Junqueras, quien afirmó que el acuerdo para la constitución de la Mesa del Congreso incluía la amnistía y advirtió a Pedro Sánchez que su formación no renunciará a la unilateralidad.

El PSOE considera que estas declaraciones son parte de la pugna entre los dos partidos catalanes por tener voz cantante en las reclamaciones al partido, pues necesitan sus votos para una posible investidura de Sánchez.

Aunque reconocen que esta pugna complica el diálogo y genera ruido, los socialistas están convencidos de que no impedirá que Sánchez sea investido. Son optimistas y creen que finalmente obtendrá la mayoría para ser presidente.

En el PSOE quieren preservar las conversaciones con Junts y evitar que se vean condicionadas por los mensajes de ERC o incluso de Sumar, que ha sido más explícito al hablar de amnistía, palabra que por ahora no se pronuncia en las filas socialistas.

Fuentes de uno de los socios parlamentarios del PSOE confirman que las negociaciones se están produciendo principalmente entre PSOE y Junts, y los demás partidos entrarán posteriormente para hacer sus aportaciones.

No obstante, el PSOE reconoce la dificultad y sostiene que Junts todavía está en posiciones de máximos, por lo que deben rebajar sus expectativas para dar apoyo a Sánchez. Los independentistas deben "virar un transatlántico".

El PSOE insinúa que rebajar la euforia sobre un acuerdo y abrir la puerta a repetir elecciones forma parte de su estrategia para dejar claro a Junts que están dispuestos a volver a las urnas si es necesario.

Creen que una vez se realice la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, el proceso para elegir a Sánchez será rápido. Esperan que el Rey encargue la investidura a Sánchez lo antes posible. No se preocupan por lo ocurrido en el debate en Bruselas donde se defendió el uso de lenguas regionales en la UE.

José Manuel Albares, ministro de Exteriores, ha ofrecido aplazar el reconocimiento del euskera y el gallego y comenzar con la oficialidad del catalán. Esto ha generado malestar en el PNV, pero el PSOE comprende su preocupación.

Tags

Categoría

Nacional