El debate legislativo en torno al Código Penal español sigue generando tensiones dentro del Gobierno de coalición, en particular entre el PSOE y su socio Sumar. Recientemente, el PSOE ha decidido presentar una proposición de ley propia enfocada en derogar el delito contra las ofensas religiosas, en un movimiento que podría interpretarse como un intento de tomar la delantera en un tema polémico. Esta decisión llega después de casi un año en que Sumar ha buscado avanzar su propia iniciativa, que sigue estancada en la Mesa del Congreso.
El portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, hizo pública el viernes una propuesta de ley orgánica que no solo limita la actuación de las acusaciones populares, sino que también se propone eliminar el delito contra las ofensas religiosas, contenido en el artículo 525 del Código Penal. Esta táctica podría ser vista como un intento del PSOE por marcar su propia agenda legislativa y mostrar un compromiso con la libertad de expresión, aunque se deja fuera una serie de modificaciones que Sumar había propuesto.
La iniciativa originalmente planteada por Sumar iba más allá de esta cuestión, ya que incluía la derogación de varios artículos del Código Penal, entre ellos aquellos que tipifican los delitos de calumnias e injurias a la Corona, el enaltecimiento del terrorismo, y ofensas a la bandera y símbolos nacionales. Su propuesta pretendía ofrecer un enfoque más amplio y progresista ante la represión de la libertad de expresión. Sin embargo, la conocida resistencia del PSOE a estos cambios ha hecho que el proyecto de Sumar no avance desde su aceptación en diciembre de 2023, especialmente debido a la dilatación de plazos para presentar enmiendas.
A pesar de contar con la mayoría en la mesa del Congreso, donde se toman decisiones cruciales, el PSOE ha optado por mantener el estancamiento en la tramitación de la ley de Sumar y ha decidido avanzar con su propio proyecto. En una rueda de prensa, Patxi López mencionó que el Gobierno está abierto a discutir ciertos aspectos de la iniciativa de Sumar, como el delito de injurias a la Corona, donde sí podrían estar dispuestos a realizar cambios.
No obstante, López ha dejado claro que seguirán oponiéndose a la eliminación del delito de enaltecimiento del terrorismo y que presentarán enmiendas al respecto. Su postura evidencia un límite a la colaboración con su socio menor en el Gobierno, que busca un cambio más radical en la legislación penal. Aunque el portavoz socialista no especificó cuándo se podría desbloquear la tramitación de la ley propuesta por Sumar, sí insinuó que se establecerá un plazo para la presentación de enmiendas, sugiriendo que se avecinan ajustes y debates internos dentro de la coalición.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.