El Grupo Parlamentario Socialista ha dado un paso decisivo en el Congreso de los Diputados al presentar una proposición no de ley que busca implementar medidas de identificación en las máquinas de azar y tragaperras. Esta propuesta tiene como principal objetivo garantizar que los menores de edad, así como aquellas personas que se han autoexcluido o autoprohibido el acceso a estos juegos, no puedan acceder a ellos.
En su iniciativa, el PSOE también ha solicitado que dichas máquinas estén equipadas con un teléfono de atención y ayuda, orientado a quienes enfrentan problemas derivados del juego, ya sea patológico o problemático. Esta medida refleja un compromiso claro con la salud mental y el bienestar de la población, en particular de aquellos más vulnerables.
Un aspecto alarmante que resalta esta proposición es el creciente fenómeno del juego entre los jóvenes. Según datos recientes, un 21,5% de los adolescentes de entre 14 y 18 años admitieron haber participado en juegos de azar, ya sea de manera presencial o en línea durante el año 2022. La estadística revela que, en promedio, los jóvenes comienzan a jugar con dinero a los 14 años, como señala la encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España.
El informe sobre trastornos comportamentales de 2022, elaborado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones de la Delegación de Gobierno, también muestra una tendencia preocupante en el número de jugadores. En 2020, se registraron más de 1.481.000 jugadores activos, lo que representa un incremento de casi el 9% respecto al año anterior. Esta realidad pone de manifiesto la urgencia de acciones efectivas para abordar esta problemática social.
El PSOE ha subrayado que el incremento en el número de jóvenes que juegan con dinero, tanto de manera presencial como digital, es evidente. Los datos indican que, a medida que los estudiantes avanzan en su edad, tienden a involucrarse más en estos juegos, una situación que se intensifica durante períodos de estrés escolar o personal.
Ante estas cifras, la propuesta del PSOE aboga por la prevención del juego problemático entre los jóvenes, subrayando que esta conducta puede evolucionar hacia trastornos más graves en la población juvenil. Por lo tanto, el objetivo primordial de esta iniciativa es la protección de uno de los segmentos más vulnerables de nuestra sociedad, asegurando que los menores de edad puedan estar resguardados de los peligros del juego.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.