El revolucionario Volkswagen ID.7 estará disponible a partir de febrero de 2024, ofreciendo una impresionante autonomía de 621 km y un precio inicial de 61.970 euros.

El revolucionario Volkswagen ID.7 estará disponible a partir de febrero de 2024, ofreciendo una impresionante autonomía de 621 km y un precio inicial de 61.970 euros.

El fabricante automovilístico Volkswagen ha presentado el concept car del ID.2ALL, un utilitario eléctrico fabricado en Martorell que estará disponible en el mercado en 2025 a un precio de 25.000 euros. Esta propuesta busca hacer la movilidad eléctrica más accesible para el público en general.

Además, la marca ha anunciado la llegada del ID.7, una berlina de lujo 100% eléctrica, al mercado español en febrero de 2024. Con una autonomía de 621 kilómetros en la versión PRO y un precio a partir de 61.970 euros, se espera que este modelo ocupe una posición destacada en la electrificación, especialmente en el sector empresarial. Desde hace dos semanas, ya se pueden realizar pedidos.

En la presentación estática realizada, Volkswagen también ha mostrado su nuevo concept car, el ID.2ALL, un utilitario que se fabricará en su planta de Martorell y que estará disponible en 2025. Con un tamaño similar al Golf y un precio similar al Polo, alrededor de 25.000 euros, este modelo busca ofrecer una opción asequible para el gran público. Además, contará con una autonomía de aproximadamente 450 km.

Laura Ros, directora general de Volkswagen España, ha destacado que el ID.2ALL será un salto importante para la compañía en términos de volumen y participación en el mercado. Este proyecto liderado por España demuestra la confianza que el grupo Volkswagen tiene en el país.

En cuanto al ID.7, se lanzarán dos versiones, la PRO S y la GTX, en la segunda mitad de 2024. La versión PRO S contará con una batería de mayor capacidad que permitirá superar los 700 kilómetros de autonomía. También se ha mejorado la aerodinámica del vehículo para aumentar su autonomía.

La marca no ha dado previsiones de ventas, pero se espera que el ID.7 tenga una demanda similar a la de los modelos de combustión, con un porcentaje de ventas alto para flotas de empresas. Aunque también habrá clientes particulares, como altos directivos.

En cuanto a la situación del mercado, Laura Ros ha señalado que existe complejidad debido a eventos geopolíticos que están afectando al poder adquisitivo de los clientes y a la recuperación del sector. Sin embargo, Volkswagen ha invertido 18.000 millones de euros en su plan para 2030, que apoya la electromovilidad y la digitalización de las marcas del grupo.

En términos de ventas, en los primeros tres trimestres del año, Volkswagen ha experimentado un crecimiento del 30% en las ventas de vehículos eléctricos en comparación con el año anterior, con 273.000 modelos BEV entregados. En España, la gama electrificada ha crecido un 101% durante enero y octubre.

Finalmente, Laura Ros ha celebrado la extensión del plan Moves hasta julio de 2024, pero ha pedido que se agilicen las medidas y se simplifiquen los trámites burocráticos para hacer las ayudas más accesibles para los clientes.

Tags

Categoría

Motor