24h España.

24h España.

El Rey destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas en la crisis y les insta a seguir adelante ante lo que queda por enfrentar.

El Rey destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas en la crisis y les insta a seguir adelante ante lo que queda por enfrentar.

En una jornada marcada por la conmemoración de la Pascua Militar, el Rey Felipe VI ha dedicado parte de su discurso a reconocer el vital papel que desempeñan las Fuerzas Armadas en la mitigación de las secuelas de la devastadora dana que afectó a varias localidades de la Comunidad Valenciana. Este lunes, el monarca instó a las tropas a continuar esforzándose en la reconstrucción de las áreas damnificadas, recordando que todavía queda un extenso camino por recorrer.

En su intervención, que tuvo lugar en el Palacio Real, Felipe VI centró su atención en la tragedia ocurrida a finales de octubre, resultado de un temporal que dejó más de 200 víctimas fatales y numerosos daños materiales. En este contexto, el rey ensalzó a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, resaltándolos como "elementos esenciales" en la respuesta del Estado ante emergencias y como apoyo crucial para las administraciones en momentos críticos.

Visiblemente comprometido, el monarca, que lucía el uniforme del Ejército de Tierra, catalogó las labores de los más de 8.500 efectivos de los tres ejércitos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en la actualidad como "la mayor operación militar de carácter logístico llevada a cabo en territorio nacional y en tiempos de paz".

Durante su discurso, el Rey destacó la variedad de intervenciones que están realizando las fuerzas armadas, que van desde labores médicas hasta la distribución de alimentos, la limpieza de escombros y la retirada de lodos en calles, garajes y alcantarillas. “Vuestra sola presencia ha brindado apoyo psicológico a los afectados y proporcionado seguridad y tranquilidad a las comunidades”, afirmó.

Además, subrayó el “enorme esfuerzo” y la entrega de quienes están en el terreno, manifestando su orgullo por haber cumplido con su deber y por mejorar la vida de los españoles, incluso ante desafíos significativos.

El Rey alentó a los efectivos a seguir adelante en sus labores en la Comunidad Valenciana, instando a mantener un "espíritu de servicio" que no se ve afectado ni por la magnitud del trabajo realizado ni por la conciencia sobre los desafíos que aún quedan por enfrentar. "Sabéis que queda un largo camino por delante", anotó con determinación.

En el acto, que contó con la presencia de la Reina Letizia, Felipe VI expresó su satisfacción por la asistencia de la Princesa Leonor a la celebración, marcada por su participación como guardiamarina de primer año en la Escuela Naval Militar. Está previsto que Leonor embarque en el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano este sábado. En una nota nostálgica, el monarca evocó a su padre, el rey emérito Juan Carlos I, recordando cómo esa experiencia podría convertirse en uno de los recuerdos más valiosos de su formación militar.

Palabras de aliento fueron también dirigidas a la joven Princesa: “El mar representa una constante enseñanza y un desafío sin tregua, sin espacio para justificaciones; y el continente americano, con su historia y su riqueza cultural, te mostrará mucho acerca de lo que éramos y somos”, le aconsejó, deseándole que aproveche al máximo la experiencia que le brindará este viaje, asegurando que será un aprendizaje valioso para toda su vida.

Aparte de enfocarse en la labor interna, el Rey también hizo mención a los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, destacando su compromiso en el marco de la OTAN, la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas. Un reconocimiento especial fue otorgado a los cerca de 650 militares en Líbano, quienes operan en un entorno complejo por las tensiones actuales en la región.

Felipe VI hizo alusión a la importancia de las fuerzas en el flanco este de la OTAN y otras misiones en Irak, así como en diferentes naciones africanas, resaltando el alto nivel y la notable valoración que reciben sus efectivos por parte de aliados y socios internacionales.

El respaldo de España a Ucrania fue también un tema prioritario en su discurso. Destacó la formación de militares ucranianos y el soporte en defensa, manifestando su compromiso de impulsar mecanismos bilaterales enfocados en apoyar a Ucrania con la firme intención de contribuir a su defensa y apertura hacia la paz.

Finalmente, el Rey no dejó pasar la oportunidad de resaltar efemérides relevantes, como el vigésimo aniversario del Mando de Operaciones (MOPS), y de recordar hitos venideros, como el centenario del Tercio 'Duque de Alba' de la Legión en 2025. Así, concluyó rindiendo un homenaje a aquellos militares que han perdido la vida en servicio a la patria.