MADRID, 13 Nov. - La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS), reunida este lunes en sesión ordinaria, ha emitido un comunicado por unanimidad donde recuerda que el Estado de Derecho "exige el absoluto respeto a la división de poderes" frente a "la supervisión de la labor jurisdiccional por otros poderes del Estado", tras el acuerdo alcanzado por PSOE y Junts que alude a los supuestos casos de 'lawfare'.
En su comunicado, el alto tribunal reafirma el valor fundamental del Estado de Derecho, en el que se sustentan tanto la Unión Europea como nuestro orden constitucional. Asimismo, hace hincapié en la necesidad de respetar plenamente la separación de poderes, considerando que es un pilar esencial para el buen funcionamiento de la justicia.
Además, el Tribunal Supremo recalca que el ejercicio de la función jurisdiccional siempre se rige por la legalidad, la defensa de la Constitución y la protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la igualdad en la aplicación de la ley.
En este sentido, la Sala de Gobierno enfatiza la importancia de preservar y garantizar la independencia judicial desde todas las instituciones, subrayando que la fiscalización o supervisión de la labor jurisdiccional por parte de otros poderes del Estado es incompatible con esta independencia.
El Tribunal Supremo ha emitido esta respuesta en referencia al acuerdo alcanzado por el PSOE y Junts, el cual propone la creación de comisiones de investigación parlamentarias para detectar posibles casos de 'lawfare'. En caso de que se comprueben estos casos, se tomarán las medidas necesarias, lo que podría implicar acciones legales contra jueces y magistrados, así como responsabilidades civiles y disciplinarias.