El veranillo de San Martín, que tuvo lugar el 11 de noviembre, se prevé que sea un episodio cálido y excepcional para esta época del año. Según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), varias zonas de la Península, especialmente el norte y el este, experimentarán temperaturas máximas y mínimas entre 5ºC y 10ºC por encima de lo normal, e incluso podrían alcanzar o superar los 30ºC en el Mediterráneo.
Del Campo también ha indicado que este podría ser el veranillo de San Martín más cálido registrada hasta ahora, ya que se espera que los días entre el 11 y el 15 de noviembre sean los más calurosos jamás registrados en la península desde que comenzaron los registros en 1950.
El episodio de calor comenzó el domingo, con temperaturas superiores a los 30ºC en algunas áreas de Málaga y temperaturas nocturnas alrededor de los 20ºC en el Mediterráneo, lo que se acerca incluso a las temperaturas tropicales durante la noche.
En los próximos días, se espera un clima estable y anticiclónico en la mayor parte del país, aunque habrá lluvias en algunas áreas del extremo norte peninsular, especialmente en Galicia, donde podrán ser abundantes. Además, el portavoz ha destacado la formación de nieblas matutinas en el interior de la península.
Las temperaturas serán muy altas para esta época durante toda la semana, aunque se espera un ligero descenso el jueves y viernes, para luego volver a subir durante el fin de semana. En el Mediterráneo se superarán los 30ºC, al igual que en Canarias, donde se mantendrá un ambiente muy cálido hasta el jueves.
En cuanto al pronóstico detallado, el lunes será lluvioso en Galicia debido a un frente que podría dejar más de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas en el oeste de la comunidad. También es probable que llueva en áreas del Cantábrico, y se formarán bancos de niebla en el interior de la península, aunque sin precipitaciones. Las temperaturas subirán en Murcia, Valencia y Santa Cruz de Tenerife, llegando a alrededor de los 28ºC de máxima.
El martes continuarán las lluvias en Galicia, especialmente en su mitad occidental. También podrían extenderse de manera más débil a algunas áreas del Cantábrico y del norte de Castilla y León. En el resto del país, el clima será estable y anticiclónico, lo que favorecerá la formación de nieblas en zonas del interior, especialmente en valles del noreste y sur peninsular.
Además, las temperaturas subirán en el Mediterráneo, alcanzando los 30ºC en ciudades como Alicante o Valencia, al igual que en algunas áreas de la provincia de Málaga. En Murcia, las temperaturas rondarán los 31ºC. En áreas del Cantábrico y el sur peninsular se esperan temperaturas superiores a 20ºC, mientras que en Canarias habrá oscilaciones entre los 28ºC y 30ºC, acompañado de calima y polvo en suspensión.
El miércoles se espera un descenso de las temperaturas en el área del Mediterráneo y en Baleares, aunque en el resto de España no habrá grandes cambios y es posible que haya un ligero aumento. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 15ºC y 20ºC en la mitad norte y centro, y entre los 20ºC y 25ºC en el sur y el Mediterráneo.
El paso del frente todavía se notará en Galicia el miércoles, con precipitaciones menos abundantes que en días anteriores y que también alcanzarán puntos del Cantábrico de manera débil. En el resto del país, se espera un clima estable, aunque es posible que vuelvan a formarse bancos de niebla diurnos en zonas del interior, como en el centro y la mitad norte peninsular. En cuanto a Canarias, el miércoles habrá un aumento de las temperaturas, que podrían superar los 32ºC en el sur de las islas.
Para el jueves y el viernes se espera nuevamente un clima anticiclónico, aunque Galicia y el Cantábrico seguirán teniendo precipitaciones débiles y se formarán bancos de niebla en el interior, con temperaturas ligeramente más bajas pero aún altas para la época.
Las temperaturas oscilarán entre los 28ºC y 30ºC en el Mediterráneo, como en Valencia o Murcia. Canarias también experimentará un descenso de las temperaturas el jueves, pero durante el viernes y el fin de semana rondarán los 30ºC en algunas áreas de las islas, ya que no se esperan grandes cambios en la Península después de este descenso.
En resumen, se espera que las temperaturas aumenten de forma generalizada de cara al fin de semana, manteniendo un clima estable y sin precipitaciones.