Eurodiputados de Sumar instan a comisarios de la UE a actuar "de inmediato" por la protección del hijo de Juana Rivas.
En Madrid, el 8 de enero, la situación de Juana Rivas y su hijo ha generado una movilización significativa entre los eurodiputados de Sumar, quienes han hecho un llamado urgente a los comisarios de Justicia e Igualdad de la Unión Europea, Michael McGrath y Hadja Lahbib. El objetivo principal de esta petición es garantizar la protección del hijo menor de Rivas, en un caso que ha despertado alarmas sobre el tratamiento de la violencia de género y la custodia infantil en el ámbito europeo.
En una carta dirigida a los comisarios, y que ha sido reportada por Europa Press, los representantes de Sumar, incluyendo a Estrella Galán, Jaume Asens y Vicent Marzà, manifestaron su "profunda preocupación" por lo que consideran una situación crítica. Hicieron un llamado a la intervención urgente de las autoridades europeas en el caso de Juana Rivas, quien se enfrenta a un complejo expediente de violencia de género y custodia internacional que involucra a su expareja.
El documento destaca que el Tribunal de Cagliari ha ordenado la devolución de Daniel Arcuri Rivas, un niño de 10 años que actualmente reside en España. Esta decisión implica que el menor sea entregado a su padre, Francesco Arcuri, bajo circunstancias muy controvertidas, dado que este se encuentra en proceso judicial por presuntos actos de violencia de género hacia Juana y maltrato hacia sus hijos. Los eurodiputados advierten que esta resolución pone en grave riesgo el bienestar del menor, y hacen un llamado enérgico para que la Unión Europea actúe con celeridad en defensa de sus derechos y los de su madre.
Además, los eurodiputados subrayan la importancia de la Recomendación de la Comisión sobre la protección de la infancia en la UE, que establece la prioridad del interés superior del niño, especialmente en situaciones donde se pueda poner en peligro su integridad física y emocional. Este marcaje de prioridades pone en evidencia la necesidad de que las decisiones judiciales tengan en cuenta el contexto de violencia y sus implicaciones.
Con una claridad rotunda, los firmantes de la carta solicitarían una intervención inmediata para evitar la restitución de Daniel a Italia. Su propósito es garantizar el cumplimiento de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y, en última instancia, proteger tanto los derechos de las mujeres que son víctimas de violencia de género como los derechos del menor, con un firme compromiso hacia la aplicación efectiva del interés superior del niño.
En respuesta a este turbulento contexto, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada ha acordado, de manera provisional, la suspensión de la orden de restitución dictada por la Corte de Apelación de Cagliari respecto al menor. Es relevante recordar que Juana Rivas fue condenada en 2017 por la sustracción de sus dos hijos, aunque posteriormente recibió un indulto parcial por parte del Gobierno.
Ante la reciente contingencia, Estrella Galán se pronunció en la red social X, expresando que la medida adoptada por el juzgado supone un "alivio", aunque advierte que no se trata de una solución definitiva. "Seguiremos luchando para evitarlo", concluyó, reafirmando su compromiso en la defensa de los derechos de Juana Rivas y su hijo en esta compleja batalla judicial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.