24h España.

24h España.

FACUA denuncia prácticas engañosas en rebajas: descuentos irrisorios y publicidad engañosa.

FACUA denuncia prácticas engañosas en rebajas: descuentos irrisorios y publicidad engañosa.

En un contexto comercial que se encuentra en plena efervescencia por las rebajas de invierno, la Organización de Consumidores FACUA ha lanzado una advertencia contundente a los compradores sobre las prácticas engañosas que pueden enfrentar al buscar descuentos en diferentes tiendas. En un comunicado del 7 de enero, la organización señala que los consumidores pueden verse afectados por ofertas de 'hasta el 70%' que en realidad solo se aplican a un reducido número de productos, a menudo cinco o seis, o que pueden incluir descuentos insignificantes de menos de cinco céntimos para dar la falsa apariencia de una rebaja significativa.

FACUA también ha puesto de relieve la importancia de la transparencia en los métodos de pago, informando que los comerciantes que exhiben logotipos de Visa, Mastercard y American Express están legalmente obligados a aceptar pagos con tarjeta. Por lo tanto, no pueden imponer la limitación de pago en efectivo únicamente para los productos en oferta.

Además, la organización ha destapado una táctica frecuente en el comercio: la elevación de precios justo antes del inicio de las rebajas, creando la ilusión de un significativo descuento. En este sentido, FACUA recuerda que, según la legislación vigente, el precio original que debe ser mostrado junto al precio rebajado no debe ser el más alto, sino el menor que se haya aplicado a productos idénticos en los treinta días previos a la rebaja.

Otra recomendación de FACUA para los clientes es preguntar sobre las políticas de devolución durante el periodo de rebajas. Si no existe un aviso claro en la tienda que limite las devoluciones a productos no rebajados, los comercios están obligados a mantener las mismas políticas de devolución que aplican durante el resto del año, lo que sería una protección añadida para el consumidor.

Adicionalmente, la organización ha instado a los consumidores a tener cuidado con las prendas que están marcadas con descuentos que en realidad nunca se vendieron en la tienda antes de las rebajas. Los derechos del cliente son claros: deben poder reparar o reemplazar productos que presenten defectos, y si no se puede solucionar el problema con una reparación y no hay uno nuevo disponible, el comercio debe realizar la devolución del dinero.

FACUA también ha resaltado casos de engaño más sutiles, como la venta de productos devueltos que se ofrecen como artículos rebajados, o la venta de electrodomésticos con garantías de un año, lo que en realidad se refiere a productos de segunda mano, algo que puede llevar a confusión entre los consumidores desprevenidos.

Por último, la organización ha recordado que para poder anunciar correctamente que una tienda está en periodo de rebajas, al menos el 50% de los productos ofrecidos deben tener descuentos. En línea con esto, han criticado las rebajas publicitarias 'del 70%' cuando, en realidad, solo algunos artículos alguna vez alcanzaron este tipo de descuento. Igualmente, han denunciado la práctica de colocar productos no rebajados junto a artículos en promoción, creando la ilusión de un área de rebajas más extensa y tratando de atraer a los consumidores a comprar productos a precio completo.