FAES critica al Gobierno por no reconocer a Edmundo González, acusándolo de facilitar la permanencia de Maduro en el poder.
El expresidente José María Aznar ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la movilización en Madrid, donde se espera su presencia junto a figuras importantes del Partido Popular como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y Mariano Rajoy.
La fundación FAES, bajo la presidencia de Aznar, ha emitido una severa crítica hacia el gobierno de Pedro Sánchez por su negativa a reconocer a Edmundo González como el legítimo candidato opositor tras las elecciones venezolanas celebradas el 28 de julio. La fundación ha argumentado que estas acciones del gobierno español contribuyen a lo que consideran una “indigna tercería” que perpetúa la usurpación del poder por parte del régimen de Nicolás Maduro.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Aznar ha instado a todos los ciudadanos que defienden la libertad en España a asistir a la concentración que tendrá lugar en la Puerta del Sol esta tarde. "Es fundamental que nos unamos para exigir libertad y democracia en Venezuela, y que Edmundo González asuma el cargo de presidente este día 10", afirmó el exmandatario.
FAES también ha enfatizado que este viernes, día 10 de enero, todos los demócratas tienen una "cita inaplazable" en Caracas. Según la fundación, el desenlace de esta tragedia, que se ha prolongado durante años, es claro y rotundo: o se respeta la toma de posesión del presidente electo, o se permite que la "casta delincuente" continúe en el poder.
La fundación subraya que “ningún demócrata español puede ser un mero espectador en esta situación”. En consecuencia, han querido manifestar su "apoyo incondicional a la democracia venezolana" y su respaldo al resultado electoral del pasado 28 de julio, que favoreció ampliamente a González.
FAES sostiene que González debe asumir oficialmente su rol como presidente y "materializar el inapelable mandato del pueblo venezolano". El mensaje enfatiza que su respaldo requiere también una "firme condena" del fraude electoral que, según ellos, ha sido perpetrado por el régimen de Maduro.
Asimismo, critican al gobierno por intentar consolidar un autogolpe que, a su juicio, mantiene secuestrada la voluntad del pueblo y convierte a Venezuela en un "enorme presidio". "Es el momento de actuar; de pasar del discurso a la acción", afirman desde la fundación.
En este contexto, el ex presidente ha señalado la falta de "claridad" en la postura del gobierno español, indicando que este aún no ha reconocido la victoria de González, colaborando en su exilio, mientras otros gobiernos democráticos ya han tomado una posición clara respecto al proceso electoral.
FAES alerta que no existe mediación posible entre democracias y autocracia, enfatizando que España tiene un papel fundamental que desempeñar, especialmente en la construcción de puentes entre la Unión Europea y los venezolanos que luchan por sus derechos. "El gobierno debería adoptar una postura más decidida y clara, orientada siempre hacia el triunfo de la democracia sobre la tiranía", concluyen.
La fundación también resalta que el gobierno tiene "un amplio margen" para actuar como mediador, pero para ello, es necesario adoptar una claridad moral y un pensamiento estratégico que priorice siempre la victoria de la libertad sobre la opresión. "Lamentablemente, los antecedentes de este gobierno no son esperanzadores", finalizaron.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.