24h España.

24h España.

Fallece a los 75 años el legendario exjugador del Barça, Hugo 'Cholo' Sotil.

Fallece a los 75 años el legendario exjugador del Barça, Hugo 'Cholo' Sotil.

El legado imperecedero de Hugo 'Cholo' Sotil, una leyenda del fútbol peruano, en el corazón del FC Barcelona

BARCELONA, 30 de diciembre.

Hoy, el mundo del fútbol se viste de luto tras el fallecimiento del destacado exfutbolista peruano Hugo 'Cholo' Sotil, quien ha dejado este mundo a la edad de 75 años. La triste noticia ha sido confirmada por el FC Barcelona, equipo en el que brilló durante tres temporadas en la década de los 70 y que lo reconoce como uno de los más grandes jugadores sudamericanos de su tiempo.

El club culé emitió un emotivo comunicado en el que rinde homenaje a Sotil, quien nació en Ica, Perú, el 18 de mayo de 1949. Se le recuerda como un jugador excepcional que conquistó no solo el terreno de juego, sino también el corazón de los aficionados al fútbol azulgrana de su época. “El querido ‘Cholo’ se ganó el cariño de todos”, se subraya desde la institución.

El FC Barcelona destaca la destreza de Hugo Sotil como un delantero “hábil, escurridizo, valiente e intuitivo”, considerando que su juego era sinónimo de un espectáculo vibrante, que mantenía a los aficionados al borde de sus asientos.

Originario del Municipal de Lima, en su primera campaña con el Barça, Sotil disputó todos los partidos de la Liga 1973/74, formando una sinergia notable con íconos como Johan Cruyff, Carles Rexach, Juan Manuel Asensi y Marcial Pina, un grupo de estrellas que elevaron el juego del equipo a nuevas alturas.

En el ambiente del Camp Nou, era habitual escuchar el cántico ‘Cholooo, Cholooo’, que resonaba en las gradas en honor al peruano. Una de las anécdotas más entrañables se remonta al 7 de abril de 1974, cuando el equipo celebró su victoria en la Liga en El Molinón. Desde los vestuarios, Sotil se comunicó con su madre para declarar con alegría: “¡Mamita, campeonamos!”, un momento que se ha grabado en la memoria culé.

Sin embargo, su segundo año en el Barcelona se tornó complicado, ya que la normativa de inscripciones le prohibió jugar debido al fichaje de Johan Neeskens, quien ocupó la plaza de extranjero. Sotil esperaba obtener la doble nacionalidad, un proceso que experimentó un retraso, lo que lo dejó fuera del juego hasta la temporada 1975/76, en la que pudo regresar aunque con menos protagonismo, culminando su influencia en el club en 1977 al fichar por la Alianza de Lima.

Un momento emotivo en su vida sucedió el 17 de mayo de 1984, cuando se le tribuyó un homenaje en el Miniestadi a través de un partido de veteranos. En esa ocasión, el 'Cholo' expresó su aprecio por Barcelona: “Desde que me fui del Barça, estaba esperando ese momento. Me gusta Barcelona, la amabilidad de su gente y el cariño de su afición”, recordó con nostalgia.

En 2014, Hugo Sotil compartió su deseo de que, al partir, lo enterraran “con la camiseta del Barcelona”. Su relación con el club se mantuvo viva hasta el pasado noviembre, cuando realizó una visita al que siempre consideró su hogar, coincidiendo con las celebraciones del 125 Aniversario del FC Barcelona, reafirmando así el indisoluble lazo que lo unió a la institución.