24h España.

24h España.

Fallece a los 88 años Antonio Salvador, legendario futbolista de Osasuna, Valencia y Racing de Santander.

Fallece a los 88 años Antonio Salvador, legendario futbolista de Osasuna, Valencia y Racing de Santander.

MADRID, 28 de diciembre.

El mundo del fútbol se siente conmovido tras la triste noticia del fallecimiento de Antonio Salvador Ruiz, un emblemático exfutbolista catalán que dejó huella en el Real Racing Club de Santander. A los 88 años, su partida deja un vacío no solo en su familia y amigos, sino también en todas aquellas personas que admiraron su pasión por el deporte y su entrega en el campo durante la década de los 60.

El Racing de Santander ha expresado su pesar por esta irreversible pérdida a través de un comunicado en su página web, donde se solidariza con el dolor de quienes conocieron y quisieron a Salvador. En la declaración, se destaca su trayectoria como defensa y se menciona que iniciaría su carrera futbolística en el Club Deportivo San Francisco, donde comenzó a cultivar su amor por el balompié.

Salvador dio sus primeros pasos en el fútbol profesional en el Club Deportivo Condal, el segundo equipo del Fútbol Club Barcelona, debutando en Primera División en 1956. Su camino futbolístico lo llevó a Ceuta, donde compaginó su pasión por el deporte con el cumplimiento de su servicio militar, antes de dar el salto al CA Osasuna, con el que logró ascender a la élite del fútbol español.

En 1962, el exfutbolista catalán se unió al Valencia CF, donde participó en cinco encuentros de Liga y dos en Copa. Un año más tarde, su carrera lo llevó a Santander, donde llegó junto a Nando Yosu, en un fichaje que formó parte de la operación de traspasos de Suco y Odriozola, marcando el inicio de su etapa en el Racing.

El debut de Antonio Salvador con la camiseta verdiblanca se produjo el 15 de septiembre de 1963, enfrentándose al Deportivo de La Coruña en los icónicos Campos de Sport de El Sardinero. Su paso por el club cántabro se extendió por tres años, durante los cuales disputó un total de 57 encuentros oficiales antes de retirarse en 1966.

Más allá de sus logros deportivos, la vida de Salvador estuvo marcada por su brillante trayectoria académica, habiendo ejercido como catedrático de Historia Económica y director de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales en la Universidad de La Rioja. Este legado académico, sumado a su influencia en el fútbol, lo convierte en un personaje clave en la historia del deporte y la educación en España.