24h España.

24h España.

Fallece a los 89 años el autor británico David Lodge, célebre por su trilogía 'Campus'

Fallece a los 89 años el autor británico David Lodge, célebre por su trilogía 'Campus'

El mundo literario se encuentra de luto tras la reciente partida del emblemático escritor británico David Lodge, quien dejó este plano a los 89 años de edad. La noticia, compartida por su editorial, Penguin Random House, revela que Lodge falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos", marcando el cierre de un capítulo significativo en la historia de la literatura contemporánea.

Lodge alcanzó una notable notoriedad gracias a su célebre trilogía de novelas tituladas 'Campus', que incluye 'Intercambios: historia de dos universidades', 'El mundo es un pañuelo' y '¡Buen trabajo!'. Estas obras no solo capturaron la atención de los lectores, sino que también lo posicionaron como un firme candidato al prestigioso premio Booker, una de las distinciones más importantes dentro de las letras anglosajonas. Además, su vasta producción literaria abarcó títulos como 'Almas y cuerpos' y 'Terapia', así como ensayos críticos tales como 'El arte de la ficción'.

Durante su trayectoria académica, Lodge desempeñó un papel fundamental en el departamento de inglés de la Universidad de Birmingham de 1960 a 1987, donde finalmente se convirtió en profesor de literatura inglesa en 1976. A pesar de su jubilación, mantuvo su conexión con la institución como profesor emérito, dedicándose plenamente a su labor como escritor. En reconocimiento a su invaluable contribución al mundo literario, fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en 1997 y Comendador de la Orden del Imperio Británico al año siguiente, honores que reflejan su impacto duradero en la cultura literaria británica.

Desde Penguin Random House, se ha expresado un profundo sentimiento de pérdida. “David inspiró un cariño genuino entre quienes tuvieron la fortuna de colaborar en sus obras; su compromiso con la escritura fue absolutamente inquebrantable”, subrayó la editorial, enfatizando la magnitud de su legado tanto para la organización como para el panorama literario del Reino Unido.

En declaraciones de su editora, Liz Foley, se destacó el “verdadero privilegio” y la “alegría” que significó trabajar junto a Lodge. Foley reconoció la inmensa contribución del autor a la cultura literaria, tanto a través de su crítica como mediante sus novelas magistrales, las cuales se han erigido como clásicos en la literatura. “Era una persona extraordinaria: amable, modesta y divertida. Me siento increíblemente afortunada de haber disfrutado de su ingenio y compañía en todas las etapas de su reciente trabajo”, concluyó Foley, reflejando el profundo respeto y admiración que generó Lodge durante su vida y carrera.