Este martes ha fallecido a los 96 años Jean Marie Le Pen, el fundador del Frente Nacional y figura emblemática de la ultraderecha en Francia, cuyo legado ha dejado una huella profunda en el panorama político del país.
Le Pen, un político veterano que alcanzó un hito en 2002 al llegar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, decidió en 2011 ceder el liderazgo del partido a su hija, Marine Le Pen. Bajo su mando, el partido fue rebautizado como Agrupación Nacional, buscando así redefinir su imagen y abrirse paso hacia nuevas metas políticas.
A pesar de su aparente alejamiento de la vida activa en 2015, tras ser expulsado del partido que él mismo creó debido a sus controvertidas declaraciones antisemitas y negacionistas del Holocausto, la figura de Le Pen seguía generando ecos en el debate público. En una de sus afirmaciones más polémicas, llegó a calificar las cámaras de gas nazis como "un detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial".
Las declaraciones de su padre habían llevado a Marine Le Pen a tomar distancia, tanto en el ámbito personal como en el político. La noticia de su fallecimiento llegó como una sorpresa para ella, que regresaba a Francia después de un viaje al archipiélago de Mayotte, y se enteró del trágico suceso a través de los periodistas que la acompañaban, según lo reportado por Franceinfo.
Jordan Bardella, actual presidente de Agrupación Nacional, optó por evitar cualquier tipo de controversia y expresó su pesar por la muerte de Jean Marie Le Pen, enfatizando que fue un hombre que "siempre ha servido a Francia, defendiendo su identidad y soberanía". A través de las redes sociales, extendió sus condolencias a la familia, especialmente a Marine Le Pen.
En su tributo, Bardella también mencionó momentos significativos en la vida de Le Pen, como su servicio militar en Indochina y Argelia, conflicto en el cual se involucró aún siendo parlamentario. Su trayectoria política le llevó hasta el Parlamento Europeo, donde se mantuvo como eurodiputado entre 2004 y 2019, un periodo durante el cual se vio envuelto en un escándalo por malversación de fondos, como revelaron investigaciones posteriores.
En los años recientes, Jean Marie Le Pen había expresado su apoyo a Éric Zemmour, otro rostro de la ultraderecha, quien alabó el "coraje" que demostró el fallecido en un contexto que consideró carente de valentía. A pesar de las numerosas controversias que marcaron su carrera, Zemmour destacó que Le Pen fue "uno de los primeros en advertir a Francia sobre las amenazas existenciales que se avecinaban".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.