24h España.

24h España.

Feijóo critica la inacción de Sánchez frente al "régimen opresor" de Maduro: "España no apoya a dictadores"

Feijóo critica la inacción de Sánchez frente al

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha emitido una fuerte advertencia relacionada con la situación política en Venezuela, afirmando que la no toma de posesión de Edmundo González este viernes en Caracas podría interpretarse como un "golpe de Estado" y una "usurpación del poder". Estas declaraciones coinciden con un momento de intensa polarización política en el país sudamericano.

En su discurso durante una concentración celebrada en la emblemática Puerta del Sol de Madrid, Feijóo no escatimó en críticas hacia el actual presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quienes acusó de no respaldar de forma contundente la democracia en Venezuela. Denunció su "silencio" ante lo que describió como un "régimen de terror" perpetuado por Nicolás Maduro.

Bajo el lema 'Todos somos Venezuela. Gloria al bravo pueblo', la manifestación reunió a miles de personas que alzaron sus voces en apoyo a Edmundo González, a quien consideran el "presidente legítimo" tras las elecciones del 28 de julio. Feijóo estuvo acompañado por figuras destacadas del PP, incluyendo a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

El líder del PP también hizo hincapié en la ausencia de miembros del Gobierno de Sánchez en la concentración, lo que consideró un desaire. "Pido disculpas en nombre de la mayoría de los españoles por esta falta de presencia", expresó. En este contexto, condenó enérgicamente el silencio del Ejecutivo español ante lo que calificó como un "régimen de terror" que se ha intensificado en las últimas horas en Venezuela.

Feijóo subrayó la importancia de que Edmundo González asuma su cargo como presidente de Venezuela, afirmando que "así lo decidieron sus compatriotas en las urnas". A su juicio, cualquier desenlace diferente sería una violación de la constitución venezolana, resultando en una usurpación del poder y una burla a la voluntad popular.

Al aboga por la "liberación de Venezuela", el líder popular dijo que Maduro debe aceptar el resultado electoral, subrayando que "la verdad y la voluntad de la ciudadanía prevalecerán sobre cualquier forma de violencia". Su llamado a la acción se enmarca en un compromiso más amplio con la defensa de la democracia en cualquier rincón del planeta, especialmente en un "país hermano" como Venezuela.

Feijóo enfatizó que el PP está comprometido con la libertad de Venezuela, expresando su deseo de poder extender ese mismo apoyo al Gobierno de España, algo que lamentó no poder hacer en este momento. "La verdadera defensa de la democracia se debe manifestar frente a los dictadores", instó.

Dirigiéndose directamente a los presentes, Feijóo criticó a Zapatero por continuar brindando apoyo a Maduro mientras expresidentes de otros países latinoamericanos respaldan a González. Resaltó la participación de Rajoy y Aznar en la protesta, incluso mencionó el apoyo de Felipe González, enfatizando que la mayoría de los expresidentes vivos de España están a favor de la causa venezolana.

"Nos faltan dos presidentes en este momento, Zapatero y Sánchez. De los cinco presidentes que ha tenido España, contamos con la mayoría absoluta apoyando nuestra causa", concluyó Feijóo, prometiendo apelar a la acción continua en favor de la democracia en Venezuela desde la concentración en la Puerta del Sol.