El líder de Vox, Santiago Abascal, ha solicitado una reunión con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el objetivo de coordinar una respuesta institucional en contra de lo que considera un "golpe" por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de la ley de amnistía. Abascal hizo este anuncio durante su participación en la manifestación en Madrid convocada por más de cien organizaciones en contra de la amnistía, a la que también asistió el líder del PP.
Abascal ha destacado que existen "diferencias jurídicas" entre Vox y el PP sobre la forma de proceder en el Senado frente a la ley de amnistía, pero ha hecho hincapié en la importancia de que ambas formaciones puedan sentarse y dialogar al respecto, ya que considera que es el momento de intentar todas las posibilidades. Además, ha señalado que es preciso asumir riesgos personales en esta lucha.
En relación a las discrepancias, el líder de Vox ha explicado que mientras el PP considera que su actuación en el Senado es un trámite meramente burocrático, Vox cuenta con otra información jurídica y sostiene que se puede solicitar al letrado mayor del Senado un informe sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía. En caso de que el informe concluya que la ley no es constitucional, Vox considera que el Senado no debería tramitarla.
Por tanto, Abascal ha instado al PP a sentarse y discutir este tema. Considera que es necesario contrastar posiciones para determinar quién tiene razón, pero siempre con la premisa de intentar todas las posibilidades, ya que esto es imprescindible para España.
Abascal también ha asegurado que Vox seguirá apoyando todas las movilizaciones pacíficas que convoquen los españoles en contra de la ley de amnistía, la cual considera el inicio del fin de la separación de poderes y de la democracia en España. A su juicio, esta ley es un ataque a la igualdad de los ciudadanos ante la ley y a la nación española. Además, ha criticado a Sánchez por no explicar su cambio de opinión jurídica sobre la amnistía durante el debate de investidura, y ha cuestionado su respeto a la Constitución y a la nación.
Ante esta situación, Abascal ha llamado a no rendirse y ha propuesto seguir resistiendo mediante una movilización social sostenida, lograr una respuesta institucional coordinada y comunicar a todos lo que está ocurriendo en España con este ataque a la independencia de poderes, a la igualdad de los ciudadanos y a la Constitución. Vox se compromete a hacer todo lo necesario para defender la legalidad, la unidad nacional y detener este supuesto golpe.