Fiscales piden renuncia de fiscal general por su negligencia ante la amnistía

Fiscales piden renuncia de fiscal general por su negligencia ante la amnistía

La Asociación de Fiscales (AF), la mayoritaria en la carrera fiscal, ha exigido la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según la AF, García Ortiz ha sido pasivo en la defensa del Estado de Derecho, la separación efectiva de poderes y la independencia del Ministerio Fiscal en relación con la amnistía.

En su comunicado emitido después del XXVI Congreso, la AF ha expresado su rotundo rechazo a la amnistía y al concepto de "lawfare" (guerra judicial) presente en el pacto entre el PSOE y Junts. Según los fiscales, la aprobación de la amnistía representaría la ruptura del Estado de Derecho y el incumplimiento de los deberes y obligaciones de España ante la Unión Europea.

Además, la AF ha manifestado su total respaldo a las acciones judiciales llevadas a cabo y ha rechazado de manera contundente el concepto de "lawfare" y las comisiones que pondrían en peligro la separación de poderes y el Estado de Derecho.

En este congreso, la AF también ha hecho eco de sus reivindicaciones históricas para mejorar la Carrera Fiscal, como fortalecer el Consejo Fiscal, aumentar el número de plazas, garantizar autonomía presupuestaria, estudiar las cargas de trabajo, mejorar las remuneraciones y los derechos laborales, especialmente el servicio de guardia.

Además, se ha aprobado la nueva ejecutiva liderada por la fiscal decana en la Fiscalía Provincial de Barcelona, Cristina Dexeus. En su rol como presidenta de la Asociación de Fiscales, Dexeus ha reafirmado su compromiso con la defensa del Estado de Derecho, la Constitución y la Carrera Fiscal, y ha anticipado "tiempos convulsos" que afrontarán con energía y rigor.

En la clausura del Congreso se han entregado los Premios Carmen Tagle-Luis Portero en memoria de los fiscales asesinados por ETA. En esta edición, se ha premiado a Concepción Talón, ex Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Barcelona, por su defensa del Estado de Derecho en condiciones adversas durante los momentos difíciles del proceso independentista catalán.

También se ha reconocido a José Manuel Maza Martín, ex fiscal general del Estado, por su decisiva intervención en el inicio del proceso independentista. Por último, se ha entregado la Estatuilla de la Justicia al juez Pablo Llarena por su actuación en la instrucción del proceso independentista.

Categoría

Nacional