24h España.

24h España.

Francia, Alemania y Reino Unido proponen a Irán reiniciar de inmediato las conversaciones sobre su programa nuclear.

Francia, Alemania y Reino Unido proponen a Irán reiniciar de inmediato las conversaciones sobre su programa nuclear.

En un esfuerzo por reiniciar el diálogo y buscar la paz en un contexto de creciente tensión, el presidente francés, Emmanuel Macron, realizó una llamada telefónica al mandatario iraní, Masud Pezeshkian, instándolo a retomar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, que considera como el "único camino viable" hacia la estabilidad. Esta comunicación se produce tras una escalada de hostilidades en la región, exacerbada por recientes operaciones del Ejército israelí en territorio iraní.

El clima internacional se complica a medida que Francia, Alemania y Reino Unido han propuesto reanudar las conversaciones nucleares, un esfuerzo que se produce en un momento crítico. En una declaración a la cadena ARD, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, expresó la disposición de su nación y sus aliados para entablar negociaciones inmediatas. "Estamos listos para dialogar sobre el programa nuclear de Irán y espero que acepten nuestra oferta", enfatizó el funcionario, quien se pronunció justo después de la conversación entre Macron y Pezeshkian.

Estos países europeos, que formaron parte del grupo 5+1 que firmó el acuerdo nuclear en 2015, intentan revitalizar un pacto que fue socavado cuando Estados Unidos se retiró de manera unilateral bajo la administración de Donald Trump. A pesar de los intentos de Europa por mantener el diálogo, Irán ha criticado lo que considera una sumisión a la presión estadounidense, añadiendo un aire de desconfianza a las negociaciones.

Durante su conversación, Macron también abordó la situación de los ciudadanos franceses detenidos en Irán, solicitando su liberación y la protección de las representaciones diplomáticas en el país. “La situación nuclear es una gran preocupación y necesita ser tratada a través del diálogo. He invitado al presidente Pezeshkian a regresar a las negociaciones, ya que esta es la única vía posible para desescalar la tensión”, publicó Macron a través de su cuenta en la red social X.

"Estamos comprometidos a movilizar todos nuestros recursos para lograr este objetivo", agregó, dejando claro el compromiso de Francia con el proceso diplomático. Sin embargo, hasta el momento, Irán no ha respondido formalmente a esta propuesta y ha criticado el respaldo de Alemania a las acciones israelíes, reflejando la creciente complejidad de la situación.

Ante estas circunstancias, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqaei, respondió con un mensaje de advertencia, evocando lecciones del pasado. “Los que han estado del lado equivocado de la historia deberían mantenerse en silencio”, afirmó, sugiriendo que la historia de quienes buscaron refugio en Irán durante la era nazi debe ser recordada en este contexto de tensión internacional.