El Gobierno de Francia ha hecho un llamado urgente a las autoridades israelíes este domingo, instando a que se permita la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza de manera "inmediata, masiva y sin restricciones". Esta petición surge tras la reciente orden del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de reabrir la entrada de suministros al enclave palestino, que ha estado sometido a un bloqueo durante más de dos meses, una situación que, según la ONU, ha llevado al 12% de la población a padecer hambre extrema.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, destacó los esfuerzos diplomáticos realizados durante los últimos tres meses y afirmó que la reapertura de la ayuda humanitaria debe tener lugar de inmediato. "Es crucial detener la alarmante crisis humanitaria y evitar una grave hambruna", enfatizó Barrot, reflejando la urgencia de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos gazatíes.
En un mensaje compartido a través de la red social X, el titular de la diplomacia francesa reiteró la necesidad de un cese al fuego inmediato y la liberación de los rehenes por parte de Hamás, al tiempo que subrayó la importancia de una solución política que respete el derecho a la autodeterminación de los pueblos, basada en la creación de dos Estados.
Estas declaraciones se producen luego de que Netanyahu informara que se permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para mitigar una potencial crisis de hambre en Gaza, aunque advirtió que esto podría comprometer las operaciones militares en curso para debilitar a Hamás.
La decisión de permitir la entrada de ayuda humanitaria fue adoptada en manos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en función de la necesidad operativa de intensificar la lucha contra Hamás. Israel, según fuentes citadas en 'The Times of Israel', también busca prevenir que el grupo islamista controle la distribución de la asistencia, asegurando que esta no llegue a sus manos.
La creciente presión internacional, especialmente de Estados Unidos, parece haber influido en esta reciente decisión de Israel. Con el fin de garantizar la correcta distribución de la ayuda, se espera que esta sea manejada por organismos internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y ONG como World Central Kitchen, hasta que se establezca un nuevo sistema de distribución en colaboración con Estados Unidos.
La situación es crítica, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que emitió la semana pasada un llamado alarmante tras confirmar que la mayoría de los 2,1 millones de habitantes de Gaza están en riesgo de hambruna. De ellos, 244,000 personas han alcanzado la fase cinco de "catástrofe", según evaluación de las agencias de la ONU, lo que resalta la urgencia de actuar para evitar una crisis humanitaria aún más grave.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.