En un contexto político en constante evolución, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, Friedrich Merz, ha alzado la voz sobre la importancia de fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos. Según lo que apuntan las encuestas, Merz se perfila como candidato a canciller en las elecciones de febrero, y ha manifestado su deseo de que la Unión Europea establezca un acuerdo de libre comercio con el país norteamericano, una vez que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia.
Merz destacó en una reciente entrevista con la agencia de noticias 'dpa' la necesidad de crear una "agenda positiva" orientada a beneficiar tanto a los consumidores estadounidenses como a los europeos. Su propuesta aboga por una renovada colaboración en el ámbito del comercio, argumentando que una iniciativa conjunta de libre comercio podría ser clave para evitar una peligrosa escalada en los aranceles.
A pesar de su optimismo, el político alemán advirtió que las tensiones con la futura administración de Trump podrían generar un entorno macroeconómico complicado para las empresas europeas. Reconoció que, aunque el diálogo y los acuerdos sean una prioridad, los retos no serán menores y exigen una atención reflexiva.
Merz, sin embargo, hizo hincapié en que la respuesta de la Unión Europea no debe ser adoptar medidas arancelarias en represalia, sino más bien enfocarse en fortalecer la innovación y la calidad de los productos europeos. Esta es, según él, una estrategia más efectiva para competir en el mercado global y mantener la integridad del comercio internacional.
Por otro lado, el líder democristiano también sugirió una reforma fiscal en Alemania, proponiendo una reducción del impuesto de sociedades al 25%, desde los actuales niveles que rondan el 30%. Según Merz, esta medida podría aliviar la carga financiera de las empresas y realzar la competitividad del país en el panorama internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.