24h España.

24h España.

Ganvam solicita al Ministerio de Industria un plan nacional de apoyo para la adquisición de vehículos.

Ganvam solicita al Ministerio de Industria un plan nacional de apoyo para la adquisición de vehículos.

En una significativa llamada a la acción, la Asociación Nacional de Vendedores de Automóviles a Motor (Ganvam) ha solicitado al Ministerio de Industria de España la implementación de un ambicioso plan nacional que ofrezca ayudas directas exentas de impuestos, con el fin de fomentar la renovación del parque automovilístico y avanzar hacia la descarbonización del sector.

Esta demanda fue presentada en una reunión celebrada esta mañana en la sede ministerial, donde los representantes de Ganvam, encabezados por su presidente Gerardo Cabañas, junto con el director general Fernando Miguélez y el director corporativo Jaime Barea, expusieron los aspectos técnicos de su propuesta ante Joaquín Catalá, subdirector general de Gestión y Ejecución de Programas Industriales, Innovación y Digitalización del Ministerio de Industria.

El plan de renovación que propone Ganvam está estimado en una inversión de 500 millones de euros y tiene como meta la retirada de más de 165.000 vehículos obsoletos de las calles, lo que podría traducirse en una reducción de más de 300.000 toneladas de CO2 anualmente. Este esfuerzo se alinea con los objetivos más amplios de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Entre las opciones que Ganvam sugiere se encuentra el achatarramiento puro, un enfoque que la organización ya había defendido en el 'Plan Mueve Madrid'. Este esquema contemplaría la oferta de incentivos directos a los propietarios de vehículos antiguos que estén dispuestos a entregarlos a cambio de una compensación económica. Además, Ganvam propondrá que los propietarios también puedan optar por achatarrar su viejo vehículo para adquirir un modelo nuevo o de segunda mano de hasta cinco años, abarcando una amplia gama de motorizaciones disponibles en el mercado.

El presidente de Ganvam subraya que la realidad de que más de 870.000 vehículos con más de 15 años se vendieron en España hasta finales de 2024 refleja la difícil situación económica de muchas familias que carecen de recursos suficientes para cambiar de coche. Bajo esta premisa, ha enfatizado la necesidad de establecer incentivos para el achatarramiento puro, lo que brindaría a los conductores más opciones para escoger la solución que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

Además de estas propuestas, la patronal del sector de la distribución automovilística ha solicitado una revisión de la fiscalidad aplicable a las ayudas del Plan Reinicia Auto, con el fin de que estas ayudas queden exentas de tributación, facilitando así el acceso a un parque vehicular más moderno y sostenible.