Gibraltar establece acuerdos para expandir su puerto y recuperar terrenos: "La expansión es esencial".
El Gobierno de Gibraltar ha anunciado una interesante evolución en su plan de desarrollo urbano, luego de que el ministro principal, Fabián Picardo, compartiera su mensaje de año nuevo. En este contexto, se ha confirmado la firma de las condiciones preliminares para establecer un acuerdo definitivo con TNG Global Foundation, enfocado en la recuperación de terrenos en la mitad norte del puerto interior. Este proyecto está destinado a impulsar la construcción de viviendas asequibles, un tema crítico en la agenda social de la región.
Según informó el Gobierno gibraltareño en un comunicado que fue replicado por Europa Press, la iniciativa contempla la creación de un espacio cercano a 47.000 metros cuadrados. Lo más notable de este esfuerzo es que no implicará ningún coste para el Gobierno, dado que la financiación se gestionará a través de TNG Global Foundation, que recibirá a cambio el título de una parte de los terrenos recuperados.
De este modo, el Gobierno británico se asegurará de contar con la mayor parte de las parcelas rehabilitadas para desarrollar el futuro programa de viviendas asequibles. Se anticipa que las obras darán inicio en pocos meses, una vez que se complete el proceso de planificación correspondiente. Este acuerdo se posiciona como un paso fundamental para abordar la creciente necesidad de espacios habitacionales en Gibraltar.
Fabián Picardo, en sus declaraciones, enfatizó que este convenio es el resultado de semanas de trabajo diligente en los que el Gobierno ha estado comprometido a hacer frente a la creciente demanda de vivienda, al mismo tiempo que se esfuerza por mantener los costos bajo control. En este sentido, ha subrayado la importancia de encontrar un balance entre desarrollo urbano y preservación de vistas, aunque ha reconocido que el proyecto puede alterar la panorámica de algunos ciudadanos.
Actuando en conjunto con la comunidad, Picardo remarcó que es esencial priorizar las necesidades habitacionales en lugar de caer en posturas egoístas. Hizo hincapié en que la historia de Gibraltar está marcada por el desarrollo urbano, similar a lo que ocurrió con el complejo de Varyl Begg, donde la comunidad no se opuso a la reclamación de terrenos que beneficiaron el conjunto. La expansión de Gibraltar, según Picardo, es crucial para su futuro y para garantizar que todos sus habitantes tengan acceso a un hogar digno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.