24h España.

24h España.

Hacienda devuelve 12.907 millones de euros a 15,8 millones de contribuyentes, alcanzando el 97% de las declaraciones del IRPF.

Hacienda devuelve 12.907 millones de euros a 15,8 millones de contribuyentes, alcanzando el 97% de las declaraciones del IRPF.

En un balance significativo que destaca el compromiso fiscal del gobierno, la Agencia Tributaria ha realizado devoluciones por un total de 12.907 millones de euros a 15.852.000 contribuyentes en relación al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2023 (IRPF 2023). A fecha del 30 de diciembre, se ha hecho efectiva el 97,4% de las devoluciones solicitadas en términos de cantidad, y el 94,9% de los valores absolutos de estas devoluciones, mostrando una continuidad respecto al año anterior.

La Agencia subraya que, al cierre del año, se ha registrado un "fuerte incremento interanual" en las devoluciones pagadas, con un notable crecimiento del 7,9% en el número de devoluciones y un aumento del 14,5% en los importes totales. Esto se alinea con la evolución positiva en el envío de solicitudes de devolución por parte de los contribuyentes.

De acuerdo a los datos presentados, se han elaborado un total de 24.131.000 declaraciones, lo que implica un crecimiento del 4,9% en comparación con el año pasado. De estas, el 67,5% (equivalente a 16.279.000) resultaron en una devolución para el contribuyente, mientras que 6.239.000 tuvieron un saldo a ingresar.

En términos de los métodos de presentación, el plan 'Le Llamamos', que permite confeccionar declaraciones por teléfono, se consolida como la opción más popular de asistencia personalizada. Este método ha alcanzado casi 1.128.000 declaraciones, lo que representa un 5,4% más que en el ejercicio anterior, abarcando el 57,5% del total de presentaciones con asistencia personalizada. Además, las oficinas tributarias han gestionado 831.600 declaraciones, marcando un aumento del 6,6% en relación al año previo.

Gracias a estas medidas, más de 1.959.000 declaraciones se han presentado con apoyo específico, ya sea en oficinas o telefónicamente, un incremento de casi 110.000 respecto al año anterior. Según la Agencia Tributaria, este es un indicador claro de la aceptación de estas opciones por parte de los contribuyentes que no están tan familiarizados con las nuevas tecnologías y que requieren un apoyo más personalizado, ya sea con desplazamientos o sin ellos.

No obstante, la gran mayoría de los contribuyentes, casi un 92% del total, continúa utilizando la plataforma digital para presentar su Declaración de la Renta. En total, se registraron 22.171.000 declaraciones a través de internet. Dentro de este número, 21.519.000 fueron realizadas mediante la sede electrónica de la AEAT, lo que representa un aumento del 4,3% en comparación con el año anterior, y más de 651.000 fueron tramitadas a través de la aplicación móvil, que ha visto un crecimiento率 sobresaliente del 23,4% en sus presentaciones.

De esta última cifra, más de 485.000 declaraciones fueron presentadas de manera célere a través de la app, mientras que el resto requirió un paso previo por Renta Web para realizar algunas modificaciones. Esto refleja un creciente aprovechamiento de las alternativas digitales por parte de los contribuyentes que necesitan asistencia individualizada, en paralelo al uso de los servicios de apoyo ofrecidos por los canales digitales de la Agencia.

Durante la campaña pasada, estos canales digitales han proporcionado 775.000 respuestas y han estado disponibles durante todo el año en la sede electrónica de la Agencia, permitiendo resolver inquietudes sobre el impuesto. En total, más de 1.136.000 contribuyentes se beneficiaron de este servicio durante el año.

Una de las innovaciones introducidas en la reciente Campaña de la Renta fue el establecimiento de avisos preventivos por carta, además de su disponibilidad en Renta Web y en la app. Estos avisos tienen como objetivo minimizar la posibilidad de errores y omisiones que podrían llevar a una eventual regularización por parte de la Agencia Tributaria.

Hasta la fecha, más de 26.500 contribuyentes han corregido sus declaraciones después de recibir estos avisos preventivos, lo que ha permitido evitar futuras comprobaciones, la acumulación de intereses y posibles sanciones, mostrando así un acercamiento proactivo a la responsabilidad fiscal de los ciudadanos.