24h España.

24h España.

Hamás asume responsabilidad por el ataque mortal en Cisjordania, junto a Yihad Islámica y brigadas de Al Fatá.

Hamás asume responsabilidad por el ataque mortal en Cisjordania, junto a Yihad Islámica y brigadas de Al Fatá.

En una reciente declaración, las Brigadas Al Qassam, el ala armada del Movimiento de Resistencia Islámica conocido como Hamás, han asumido la responsabilidad conjunta por un tiroteo que ocurrió a principios de esta semana en Al Funduk, una localidad situada en el noroeste de Cisjordania, donde tres israelíes perdieron la vida. En su comunicado, el grupo armando también señaló a las Brigadas de Yihad Islámica y a los militantes del partido Al Fatá liderado por el presidente palestino Mahmud Abbas como coautores del ataque.

En un mensaje breve publicado por el diario 'Filastín', que está relacionado con Hamás, se indicó: "Las Brigadas, en colaboración con las Brigadas Al Quds y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, asumen conjuntamente la responsabilidad del ataque a tiros en Al Funduk, en la región de Qalqilya".

Hamás también identificó al comandante Jaafar Ahmed Dababseh como el principal autor intelectual de esta "valiente operación", resaltando que a través de este ataque se envió un mensaje claro de unidad a las fuerzas del Ejército israelí. Sin embargo, el comandante fue abatido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en las proximidades de Nablús. Mientras tanto, los tres atacantes involucrados en el tiroteo permanecen en libertad, habiéndose dado a la fuga después del ataque.

El grupo ha mostrado su satisfacción con esta operación conjunta, que consideran una prueba de la "solidaridad entre las diferentes facciones de la resistencia", y manifestaron que fue una respuesta a las repetidas agresiones perpetradas por Israel, tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania.

El ataque, que tuvo lugar en un autobús y otros dos vehículos que transitaban por la carretera 55 en Al Funduk, dejó como saldo la muerte de tres israelíes, incluido un agente de policía, así como varios heridos, con un total de aproximadamente diez personas afectadas.

En un contexto adicional, el Ministerio de Exteriores palestino emitió una fuerte condena hacia “el atroz crimen” que las fuerzas de ocupación llevaran a cabo en la ciudad de Tamún, donde se reportaron tres fallecimientos, entre ellos dos niños de nueve y diez años. Esta acción fue descrita como una operación enfocada en eliminar lo que se alegó era una “célula armada”.

El Ministerio consideró que esta situación representa una continuidad de las violencias ejercidas por la ocupación, haciendo referencia a un incidente en el que las fuerzas israelíes irrumpieron en el campamento de Balata utilizando una ambulancia y atacaron a civiles. En su comunicado, el Ministerio rechaza las narrativas que eludían la realidad de estos ataques deliberados contra la población palestina en Cisjordania y la Franja de Gaza.

Al respecto, se enfatizó que "estos crímenes no son más que una manifestación práctica de las violaciones sistemáticas que el Gobierno israelí comete contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania, en flagrante transgresión del Derecho Internacional y las Convenciones de Ginebra".