La empresaria Helena Revoredo, accionista mayoritaria y presidenta de Prosegur, a través de su sociedad controlada Gubel, ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria sobre el 15% del capital social de la compañía de seguridad. Esta OPA tiene un valor de hasta 149,6 millones de euros y fue anunciada por Prosegur a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la actualidad, Revoredo controla el 60% de Prosegur a través de Gubel y su filial Prorevosa. Si la OPA tiene éxito, Revoredo aumentaría su control sobre la compañía al alcanzar el 75% del total.
La OPA se dirige a todos los titulares de acciones de Prosegur y ofrece un precio de 1,83 euros por acción, con una prima del 27,4% sobre el precio de cierre de ayer. Esta oferta es exclusiva para el mercado español, donde cotizan las acciones de Prosegur, pero está abierta a accionistas de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.
La financiación necesaria para atender la contraprestación total de la oferta está garantizada por un aval bancario. Además, la OPA no está sujeta a ninguna condición y será válida sin importar la cantidad de acciones que la acepten.
En cuanto a los posibles repartos de dividendos o distribuciones de Prosegur antes de la liquidación de la OPA, el precio de la oferta se reducirá en función del importe bruto por acción de dichos repartos.
Gubel ha asegurado que esta oferta no constituye una concentración económica y, por lo tanto, no requiere notificaciones ni autorizaciones por parte de las autoridades competentes. El consejo de administración de Gubel decidió lanzar esta OPA parcial en una reunión celebrada ayer.
Ni Gubel ni Helena Revoredo han acordado ventajas para accionistas de Prosegur ni para los miembros de sus órganos de administración, dirección y control. Además, Revoredo no tiene planes de excluir las acciones de Prosegur de la negociación en bolsa.