Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente: "La economía y la ecología están interconectadas"

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente:

El secretario de Estado de Medio Ambiente en España, Hugo Morán, ha destacado la importancia de la ecología en la economía, afirmando que "no hay economía sin ecología" y que esta realidad se extiende a todos los ámbitos de España. Durante su intervención en el XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), Morán ha elogiado el papel de los periodistas especializados en medio ambiente y ha reconocido los riesgos a los que se enfrentan algunos profesionales en diferentes partes del mundo. Sin embargo, también ha señalado que el periodismo ambiental no es un ámbito particularmente expuesto a las noticias falsas y los bulos.

En cuanto a la información sobre cambio climático, Morán ha instado a los periodistas a diferenciar claramente entre la información veraz y los eslóganes. Específicamente, ha mencionado el tema del agua, que es el tema central del congreso de este año. Ha advertido sobre la simplificación excesiva de los problemas complejos relacionados con la planificación hidrológica y ha enfatizado la importancia de un proceso reflexivo y de análisis para abordar estas cuestiones.

El secretario de Estado ha subrayado la importancia del agua tanto para el desarrollo económico como para la protección del medio ambiente y la vida misma. Reconoce que el sector del agua es especialmente vulnerable a los impactos del cambio climático y proporciona un indicador confiable de la magnitud de estas consecuencias. Además, ha mencionado que Europa experimentó la sequía más grave de los últimos 500 años en 2022, lo que demuestra que los efectos del cambio climático ya son una realidad. Según cálculos realizados por el CEDEX y la Oficina Española de Cambio Climático, se espera un descenso significativo en los recursos hídricos de todas las cuencas hidrográficas españolas para finales de siglo.

En relación a la sequía en España, Morán ha destacado su impacto en la vegetación y los cultivos, especialmente en el sur peninsular y Cataluña, donde se vive la peor sequía de la historia en términos de extensión, duración e intensidad. Ante esta situación, el secretario de Estado ha asegurado el compromiso del Ministerio para garantizar el agua para el consumo humano y para la recuperación de los ecosistemas acuáticos.

Por otro lado, Morán ha destacado la importancia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) y ha mencionado el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que alerta sobre el incumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. Ha responsabilizado a los países desarrollados por sus emisiones y ha enfatizado la necesidad de medidas de apoyo para los países subdesarrollados que sufren las consecuencias económicas y sociales del cambio climático.

Por último, Morán ha expresado su deseo de que España continúe liderando en materia de cambio climático y protección ambiental durante la Presidencia española en el Consejo de la Unión Europea. Además, ha destacado el papel de España como puente entre la comunidad iberoamericana, el norte de África y el resto de Europa, lo que facilita su labor de interlocución.

El XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por la APIA se ha celebrado bajo el lema 'El agua cuenta'. Durante este evento, se han presentado diferentes ponencias y casos prácticos relacionados con el uso del agua en el ámbito nacional, con el objetivo de mejorar la información sobre la emergencia climática y combatir la desinformación a través del periodismo de análisis.

Tags

Categoría

Sociedad