24h España.

24h España.

IMV de oficio: AIReF considera "inviable y no recomendable" la concesión automática

IMV de oficio: AIReF considera

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha rechazado la propuesta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) de conceder de oficio el Ingreso Mínimo Vital (IMV), argumentando que es inviable y poco recomendable. Según explican, la ayuda se basa en el concepto de unidad de convivencia y no existen bases de datos precisas que permitan iniciar su tramitación automáticamente.

Además, destacan que se requerirían cambios en la estructura de datos administrativos a nivel estatal y ajustes legislativos para poder implementar esta medida. A pesar de ello, el Ministerio acoge de manera positiva las sugerencias de la AIReF y se compromete a flexibilizar los criterios de acceso al IMV para reflejar de manera más precisa la situación económica de las familias beneficiarias.

En cuanto a la efectividad del IMV, el Ministerio señala que se trata de la política más ambiciosa en España para combatir la pobreza severa y lograr la integración de las personas en situación de exclusión. Con cifras que indican que la ayuda ha llegado a 860.000 hogares y 2,5 millones de personas, resaltan especialmente su impacto en la reducción de la pobreza infantil.

Por otro lado, celebran que la AIReF haya incluido por primera vez en su evaluación el análisis de las rentas mínimas autonómicas, aunque consideran que sería necesario tener en cuenta también el fenómeno del 'non take up'. Destacan que el IMV busca proporcionar una cobertura uniforme en todo el territorio, que posteriormente debe ser complementada por las comunidades autónomas según las necesidades locales.

En términos de ahorro, mencionan que aproximadamente la mitad de las autonomías ha eliminado sus programas de rentas mínimas, lo que les ha permitido ahorrar 510 millones de euros. Además, resaltan que el incentivo al empleo implementado en 2023 ha tenido efectos positivos para aquellos que han combinado la prestación con ingresos laborales en cerca de 100.000 hogares.

Por último, el Ministerio destaca los esfuerzos realizados para reducir la tasa de 'non take-up' del IMV, incluyendo medidas como el teléfono corto exclusivo para beneficiarios o potenciales beneficiarios. Aseguran que se ha avanzado hacia una gestión más automatizada de la prestación y mencionan la aprobación de un Real Decreto-ley que facilitará el tránsito del subsidio de desempleo al IMV, con el objetivo de mejorar la cobertura y agilizar la tramitación de la ayuda.