Informe revela incremento del 6,67% en los ataques a la libertad religiosa en España durante 2022, en comparación con el año pasado.

Informe revela incremento del 6,67% en los ataques a la libertad religiosa en España durante 2022, en comparación con el año pasado.

MADRID, 20 Nov. - Los ataques a la libertad religiosa en España han experimentado un aumento del 6,67% en 2022 en comparación con el año anterior, llegando a un total de 208 casos, según el Informe anual del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC).

"Este año se ha confirmado y acentuado la tendencia al alza que hemos observado en los últimos años. Vale la pena recordar que el año pasado fue excepcional debido a la inclusión de casos relacionados con la covid-19", explica María García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa en España. En concreto, destaca que el incremento de los ataques a la libertad religiosa ha sido del 18,86% durante el periodo 2019-2022.

En cuanto a las confesiones religiosas, del total de 208 casos registrados en el informe de 2022, 175 ataques han sido dirigidos a cristianos (84,13% del total), siendo los católicos los más afectados con 155 casos (un 74,52% del total). Por lo tanto, el informe señala que 3 de cada 4 ataques a la libertad religiosa en España han sido contra católicos.

Por otro lado, los datos muestran una reducción en los ataques contra otras confesiones religiosas. El informe recoge tres casos registrados contra creyentes musulmanes y tres contra judíos, en comparación con los 12 y 7 casos registrados en 2021, respectivamente.

En cuanto a la tipología, el informe menciona cuatro casos de violencia física dirigida únicamente contra católicos, en comparación con los dos casos registrados en 2021, uno contra los católicos y otro contra musulmanes. Los autores del informe consideran que "incluso un solo caso ya sería preocupante", por lo que advierten que cuatro casos son una cifra muy alarmante.

Además, se han registrado un total de 35 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos: 31 contra católicos, tres contra cristianos y un ataque contra judíos. Esto supone un aumento del 40% en comparación con los 25 casos del año pasado.

El informe también menciona 25 vejaciones a creyentes, 53 casos de escarnio a la religión y 91 casos de laicismo beligerante. Para los autores del estudio, el laicismo beligerante sigue siendo la tipología más común en los ataques a la libertad religiosa, aunque señalan que es la única que ha experimentado una ligera reducción en comparación con 2021 (de 97 a 91 casos).

En términos de comunidades autónomas, Andalucía y Madrid son las que registraron más casos de ataques a la libertad religiosa en 2022, con 23 y 20 casos respectivamente, seguidas por el País Vasco, la Comunidad Valenciana y Cataluña. Los autores del estudio señalan que las comunidades con mayor número de casos registrados en 2022 son las mismas que en 2021.

El Observatorio para la Libertad Religiosa en España ha recopilado también los ataques provenientes de partidos políticos, y señala que "los partidos gobernantes en España son los responsables de la mayoría de los casos". Según los datos, Podemos encabeza la lista con 37 casos, seguido del PSOE con 36 e Izquierda Unida con 20.

La presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa ha alertado sobre la responsabilidad que los representantes políticos tienen al emitir sus discursos, y ha destacado los efectos negativos que los mensajes radicales pueden tener en la intensificación de los ataques a la libertad religiosa y de conciencia.

Ante estos datos, el Observatorio para la Libertad Religiosa pide a los partidos políticos que respeten y garanticen el derecho fundamental a la libertad religiosa, evitando fomentar el odio antirreligioso y el laicismo beligerante. También insta a garantizar el cumplimiento de los tratados firmados con las diferentes confesiones religiosas, respetar y hacer respetar los símbolos religiosos y la libertad de manifestar las creencias religiosas en público, y mantener en el Código Penal el delito de ofensa a los sentimientos religiosos.

Tags

Categoría

Sociedad