La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ana de la Herrán, ha destacado hoy la falta de respaldo constitucional de la propuesta de Junts para la cesión del 100% de los tributos pagados en Cataluña. Además, De la Herrán advierte que esta propuesta rompería el sistema actual de financiación y generaría desigualdades entre las comunidades autónomas, creando regiones "de primera y de segunda".
De la Herrán subraya que la oposición de los Inspectores de Hacienda no es una postura política, sino técnica, ya que esta propuesta afecta directamente a la Administración General del Estado en Cataluña. Según la presidenta, si se llegara a aprobar esta cesión total de impuestos, la Administración General del Estado desaparecería en Cataluña y se crearía una Agencia Tributaria fragmentada, lo cual contradice los principios de solidaridad en los que se basa el sistema de financiación.
La Asociación de Inspectores de Hacienda expresó ayer su rechazo "frontal y absoluto" al acuerdo entre el PSOE y Junts, argumentando que este supone una clara ruptura del régimen constitucional vigente. Entre los acuerdos se incluye una modificación de la LOFCA para facilitar la cesión del 100% de los tributos pagados en Cataluña, así como medidas para la autonomía financiera y el acceso al mercado catalán.
Para la asociación de inspectores, esta exigencia de cesión de impuestos podría implicar también la cesión de todas las competencias de la Agencia Tributaria en Cataluña, lo cual afectaría gravemente a su colectivo, así como a otros cuerpos de la Administración General del Estado. Además, consideran que esta situación violaría el principio de igualdad entre todos los españoles y la prohibición de arbitrariedad de los poderes públicos establecidos en la Constitución.