24h España.

24h España.

Israel ataca posiciones de Hezbolá en la frontera con Líbano y Siria.

Israel ataca posiciones de Hezbolá en la frontera con Líbano y Siria.

En Madrid, el 27 de diciembre, el Ejército israelí ha lanzado una nueva serie de bombardeos en la zona del paso de Janta, que se ubica en la frontera entre Siria y Líbano. Según las autoridades israelíes, estos ataques están dirigidos a lo que ellos denominan "infraestructura" utilizada por el partido-milicia chií Hezbolá, supuestamente para facilitar el transporte de armas desde el territorio sirio. Por el momento, no hay reportes sobre posibles víctimas como resultado de estos bombardeos.

El Ejército israelí ha emitido un comunicado en el que sostiene que Hezbolá emplea infraestructuras civiles para llevar a cabo acciones terroristas y transferir armamento con la intención de ejecutar ataques contra la población civil en Israel. En este contexto, se ha enfatizado que las operaciones son lideradas por la Unidad 4400 de la organización libanesa Hezbolá.

Las fuerzas israelíes han afirmado que la Unidad 4400 es clave en el contrabando de armas procedentes de Irán hacia Líbano, señalando que esta unidad ha sido responsable del fortalecimiento del arsenal de Hezbolá desde su creación. Según la información proporcionada, esta unidad ha establecido numerosos puntos de control en la frontera entre Siria y Líbano, afectando así la dinámica de la región.

El comunicado del Ejército también destaca que sus acciones contra las fuerzas en Líbano han incluido "ataques extensos" y "eliminaciones" de miembros de la Unidad 4400, mencionando específicamente el ataque aéreo que resultó en la muerte del comandante Muhamad Yafar Katzir en Beirut.

Israel ha declarado que los bombardeos del día de hoy forman parte de una estrategia más amplia orientada a interrumpir la transferencia de armas de Siria a Líbano y a obstaculizar las capacidades de Hezbolá para restablecer sus rutas de suministro militar. Las autoridades israelíes han añadido que continuarán tomando medidas para eliminar cualquier posible amenaza a su seguridad, siempre en conformidad con los acuerdos de alto el fuego previamente establecidos.

De acuerdo con fuentes de la agencia estatal libanesa de noticias NNA, varios lugares en la cordillera del Antilíbano han sido impactados por los ataques. Por su parte, el medio 'L'Orient-Le Jour' ha identificado que las áreas afectadas se encuentran en Qusaya, aunque hasta el momento Hezbolá no ha ofrecido comentarios sobre los incidentes.

Las autoridades libanesas y Hezbolá han denunciado en múltiples ocasiones las violaciones de Israel a los acuerdos de alto el fuego, mientras que el Ejército israelí sostiene que está poniendo en práctica estos compromisos y reaccionando a las acciones del partido-milicia chií, que cuenta con el respaldo de Irán. El conflicto ha tenido un costo trágico, con más de 4.000 muertos en Líbano, según las cifras más recientes proporcionadas por las autoridades locales.

En este contexto, la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) solicitó el jueves la finalización de "cualquier acción que amenace el delicado cese de hostilidades" y criticó la "destrucción continua" llevada a cabo por el Ejército israelí en el sur de Líbano, a pesar de que un alto el fuego se implantó formalmente el 27 de noviembre.