Madrid, 7 de enero. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comunicado este martes un importante desarrollo en sus operaciones en la Franja de Gaza, anunciando la retirada de la Brigada Kafir. Esta unidad, considerada una de las más destacadas del ejército israelí y especializada en la lucha contra el terrorismo, ha estado activa en el norte de Gaza durante más de dos meses. A pesar de esta retirada, el operativo de seguridad contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) continúa en la región.
Durante esta prolongada misión, que sigue bajo la dirección de la División 162 de las FDI, las fuerzas israelíes han llevado a cabo una serie de ataques aéreos y enfrentamientos en el terreno que, según afirman, han resultando en la eliminación de "numerosos terroristas". Muchos de estos individuos, se alegó, estaban involucrados en los violentos ataques del 7 de octubre de 2023, incidentes que desataron una ofensiva israelí considerable en Gaza y provocaron un conflicto regional significativo.
La operativa militar ha tenido un enfoque en la incautación de armamento y la destrucción de infraestructuras subterráneas vinculadas a Hamás. Las áreas más afectadas por estas maniobras han sido Beit Lahia y Beit Hanun, así como el barrio de Seij Zayed, lugares que las FDI consideran poseían amenazas significativas para sus actividades y para los asentamientos en el norte de Gaza.
No obstante, el impacto de estas operaciones ha sido profundamente cuestionado, ya que diversas fuentes palestinas han reportado un alto número de víctimas civiles en estas zonas. Israel, por su parte, defiende que entre los fallecidos se encuentran "miembros influyentes de grupos terroristas palestinos", incluyendo individuos que supuestamente participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023.
El ejército israelí ha enfatizado que sus acciones tienen como objetivo "eliminar las amenazas para las comunidades israelíes cercanas a la frontera con Gaza", en el norte. Sin embargo, es importante señalar que la Brigada Kafir también ha estado involucrada en la demolición de viviendas de palestinos, que, según los responsables militares, eran considerados altos cargos de Hamás.
Por otro lado, el costo humano de estas operaciones no ha sido irrelevante para las FDI, ya que al menos doce militares israelíes han perdido la vida en diversos incidentes a lo largo de la misión, y varias decenas más han sufrido heridas. A pesar de ello, se ha informado que muchos de los heridos han regresado a las operaciones en el frente, según datos proporcionados por las autoridades militares y recogidos por el diario local 'The Times of Israel'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.