En un esfuerzo por revitalizar el panorama político de la izquierda, Izquierda Unida (IU) ha anunciado su compromiso de impulsar la iniciativa 'Convocatoria por la democracia', destinada a establecer sólidas alianzas con colectivos sociales diversos. El enfoque principal de esta iniciativa es combatir el desánimo y el pesimismo que han marcado la agenda de la izquierda en tiempos recientes.
La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, compartió estos planes en una rueda de prensa virtual, destacando que las asambleas locales de la organización jugarán un papel fundamental en la creación de una agenda de actividades a nivel regional. Estas acciones se ejecutarán en colaboración con movimientos sociales, feministas y ambientalistas que buscan promover el cambio social.
“La 'Convocatoria por la democracia' busca lanzarse como un grito de resistencia ante la resignación. Nuestro objetivo es ofrecer una respuesta al pesimismo que a menudo amenaza con silenciarnos. Esta movilización política está imbuida de la esencia fundacional de IU, donde las alianzas con la sociedad civil son la clave para edificar un futuro colectivo”, subrayó García Sempere.
La dirigente también mencionó que, desde la presentación del manifiesto el mes pasado, se radica en la fuerza territorial de IU para construir un espacio colaborativo. Este trabajo conjunto, basado en un programa común, busca revitalizar la esperanza y la alegría en la lucha cotidiana de quienes se alinean con el espectro de la izquierda.
De acuerdo a las explicaciones de la formación, el programa de la 'Convocatoria por la democracia' está diseñado para lograr una amplia interpelación social y movilizar a la acción a la ciudadanía. IU pretende desempeñar un papel protagónico gracias a su profundo arraigo en el tejido social, promoviendo encuentros activos con la población.
Con este objetivo, se creará un grupo de trabajo en cada territorio que tendrá la responsabilidad de dar seguimiento y promover este proceso estructurado, asegurando que se mantenga el impulso necesario para avanzar.
García Sempere también enfatizó que no se aceptará que las fuerzas autoritarias dominen el discurso político, indicando que esta iniciativa no se limita a la defensa de los logros sociales alcanzados, sino que también busca avanzar en cuestiones críticas como el acceso a la vivienda, los derechos laborales, y el fortalecimiento de los servicios públicos y de cuidados.
Además, la secretaria de Organización afirmó que la 'Convocatoria por la democracia' aspira a ser un refugio para aquellas personas progresistas que se sienten desubicadas y que no forman parte de ninguna organización política formal.
IU sostiene que este refuerzo de alianzas sociales representa un “punto de inflexión” que permitirá transitar de una postura defensiva a una ofensiva propositiva, creando una alternativa ante la creciente ola reaccionaria en los valores sociales y su manifestación en el ámbito político-electoral.
“Queremos salir de las restricciones de los debates internos de la izquierda y reconectar con la calle y los espacios abiertos, donde podamos compartir luchas y aspiraciones por un futuro mejor. Desde IU anhelamos ser catalizadores en este proceso en formación, cuya magnitud nos desafía y su desenlace es incierto”, concluyó la organización.
Finalmente, se destacó que la 'Convocatoria por la democracia' no solo es un llamado a la acción, sino que se conceptualiza como un proceso político amplio, caracterizado por “liderazgos no jerárquicos” y la creación de un foro permanente de diálogo que trascienda los ciclos electorales tradicionales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.