El 5 de enero de 2025, la Asamblea Nacional de Venezuela llevó a cabo su primera sesión del nuevo período legislativo 2025-2026, marcada por la reelección de Jorge Rodríguez como presidente del órgano legislativo. Este evento tuvo lugar en el histórico Palacio Federal, un escenario emblemático de la política venezolana.
Jorge Rodríguez, representando al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue el candidato electo, superando a su contendiente, Juan Carlos Alvarado, quien es el secretario general del tradicional partido conservador Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI). La cobertura de este suceso fue realizada por la cadena TeleSur, que destacó la dinámica de poder que continúa manifestándose en el ámbito político venezolano.
En términos de liderazgo interno, la Asamblea también designó a Pedro Infante como primer vicepresidente, por delante de Anyelith Tamayo. América Pérez, quien había ejercido previamente el cargo, fue ratificada como segunda vicepresidenta al vencer a Alfonso Campos en la contienda interna. Estas posiciones son reflejo de las tensiones y consensos entre los diferentes actores políticos dentro del país.
En cuanto a la administración del Poder Legislativo, se confirmó la continuidad de la abogada María Alejandra Hernández como secretaria y del politólogo José Omar Molina como subsecretario, reflejando una estrategia de estabilidad y experiencia en el manejo legislativo.
La ceremonia de juramentación de los diputados electos marcó el cierre de la sesión, así como la formalización de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional a lo largo de este período legislativo. Este proceso es significativo dado que la normativa constitucional establece que el nuevo presidente de la nación debe tomar posesión frente a esta cámara, lo que resalta la importancia de su constitución.
La reciente elección de la Asamblea Nacional es particularmente relevante en el contexto político actual, ya que la oposición ha cuestionado la transparencia de las elecciones celebradas el 28 de julio, alegando irregularidades. Claman por la asunción de su candidato, Edmundo González, en lugar del actual presidente, Nicolás Maduro, lo que intensifica las disputas políticas y sociales en un país que busca encontrar un camino hacia la estabilidad y la reconciliación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.