En un giro significativo de los acontecimientos judiciales, el juez Juan Merchan, quien preside el caso que involucra al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha desestimado la solicitud del magnate de aplazar la sentencia prevista para este viernes. Esta decisión se produce a tan solo diez días de su investidura, y está relacionada con las acusaciones de soborno contra la exactriz de cine para adultos, Stephanie Clifford, más conocida como 'Stormy Daniels'.
En su fallo, el juez Merchan destacó que "este tribunal ha considerado los argumentos del acusado en apoyo de su moción y determina que, en su mayor parte, se trata de una reiteración de alegaciones que han sido expuestas en múltiples ocasiones anteriormente". Esta determinación permite al grupo legal de Trump apelar la decisión en un tribunal de apelaciones en Nueva York, lo que abre una nueva fase en este complejo proceso judicial.
Poco antes de la decisión del juez, los abogados de Trump habían presentado una apelación que buscaba revertir los fallos recientes de Merchan, los cuales confirmaron la culpabilidad del exmandatario en este caso. Adicionalmente, solicitaron que se aplazara la sentencia hasta que se resuelva la apelación, como reportó la cadena CNN, indicando una continua batalla legal en torno a este polémico asunto.
Estas maniobras legales surgen el mismo día en que el Congreso de EE.UU. ratificó oficialmente los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en noviembre, donde Trump emergió como vencedor. Este acontecimiento se conmemora justo cuatro años después del violento asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, el cual marcó un hito oscuro en la historia reciente del país.
Trump ya había sido condenado en abril por un total de 34 cargos antes de ser formalmente confirmado como candidato presidencial. En esa ocasión, el juez Merchan determinó que el exmandatario había incurrido en falsificación documental al tratar de encubrir un pago de 130.000 dólares a "Stormy Daniels", dinero que supuestamente se utilizó para silenciarla respecto a una presunta relación extramatrimonial.
Por otra parte, el Tribunal Supremo de EE.UU. estableció que los expresidentes gozan de una cierta inmunidad ante juicios relacionados con sus funciones oficiales, argumentando que cualquier prueba vinculada al desempeño de Trump como presidente no puede ser utilizada en su contra en este juicio. La defensa del magnate ha sostenido que este dictamen del máximo tribunal debería resultar en la anulación de su condena y la desestimación de los cargos, alegando además que el juicio incluyó testimonios de ex colaboradores de la Casa Blanca que podrían ser considerados inadmisibles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.