La baronesa Thyssen dona dos esculturas de Rodin a Madrid

La baronesa Thyssen dona dos esculturas de Rodin a Madrid

MADRID, 17 Nov.

La baronesa Francesca Thyssen-Bornemisza acaba de ceder al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza el préstamo a largo plazo de dos esculturas de Auguste Rodin de su colección privada: 'La muerte de Alcestes' (1889) y 'Una joven confiando su secreto a Isis' (1906), según informa la institución.

Ambas esculturas ya pueden ser admiradas en la sala Rodin, ubicada en la primera planta del museo, y se unen a las otras cuatro obras de mármol del autor francés que forman parte de la Colección Carmen Thyssen, que están expuestas en la planta baja. Estas obras fueron encargadas directamente al propio artista por August Thyssen (1842-1926), abuelo del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, y marcaron el inicio del coleccionismo artístico de la familia.

Poco después de adquirir el 'Schloss Landsberg' en 1903, el empresario alemán August Thyssen decidió encargar al escultor Auguste Rodin un conjunto de siete esculturas para ser instaladas en el llamado "jardín de invierno" del castillo, lo que dio origen a una estrecha relación epistolar con el escultor francés (1840-1917), quien alcanzó gran reconocimiento internacional después de una importante retrospectiva de su obra en un pabellón de la Exposición Universal de París en 1900.

La instalación en la denominada 'Sala Rodin' del Museo Thyssen-Bornemisza busca recrear de alguna manera la ubicación original para la que fueron creadas las esculturas. A excepción de una de ellas, que terminó en manos de otro miembro de la familia, este conjunto de esculturas fue heredado sucesivamente por el hijo de August Thyssen, Heinrich (1875-1947), y por su nieto Hans Heinrich (1921-2002), quienes conformaron la colección que conocemos hoy en día y que en su mayoría está alojada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.

La escultura 'Una joven confiando su secreto a Isis' formó parte del primer encargo que August Thyssen hizo a Rodin y fue una de las primeras obras de mármol en llegar al castillo en 1906. El poeta Rainer Maria Rilke, quien fue secretario del artista durante varios años, fue quien le dio el título a la obra: 'Jeune fille confiant son secret à Isis ou à la nature'. Esta escena retrata a la diosa de origen egipcio confiando un secreto a la naturaleza, simbolizando la intimidad de una madre con su hija.

Por otro lado, 'La muerte de Alcestes' llegó a Alemania en 1911. Esta obra pasó por varias fases y significó un largo proceso experimental para Rodin. El mármol final fue realizado por François Pompon en 1898. Está inspirada en la ópera del compositor alemán Christoph Williblad Gluck y representa a la princesa Alcestes, quien, al aceptar ocupar el lugar de su esposo moribundo, el rey Admeto, logra salvarlo de la muerte inminente. Mercurio espera junto a ellos para llevar su alma al Inframundo.

Tags

Categoría

Cultura