24h España.

24h España.

"La Copa marca el comienzo de los desafíos de enero"

Este viernes 2 de enero marca el inicio de una etapa crítica en el mundo del fútbol español, donde la Copa del Rey y el partido aplazado entre Valencia CF y Real Madrid de LaLiga EA Sports destacan como preludios de la ardua 'cuesta de enero'. Los principales favoritos para el título liguero se enfrentarán a un calendario apretado, que podría extenderse hasta febrero. En este contexto, los clubes como Real Madrid, Athletic Club y FC Barcelona no solo lucharán por la liga, sino que se batirán en la Supercopa de España, lo que contrasta con la posición relativamente más tranquila del resurgente Atlético de Madrid.

Durante los últimos años, el torneo de eliminatorias directas, o 'k.o.', junto con la Supercopa, han dominado el primer mes del año. Sin embargo, este año la estructura renovada de las competiciones europeas añade un nuevo nivel de exigencia para equipos como el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que se enfrentarán en un mes repleto de acción y adrenalina futbolística. Este periodo, lleno de encuentros cruciales, promete ser un verdadero desafío para los jugadores y entrenadores.

Dirigido por Carlo Ancelotti, el Real Madrid se perfila como el equipo que podría enfrentar la mayor cantidad de compromisos desde este 3 de enero hasta el 9 de febrero. Dependiendo de su desempeño en la Copa y en la Supercopa de Arabia Saudí, el club podría jugar cada semana, lo que intensifica la presión sobre el plantel.

En su primera cita, el Real Madrid jugará en Mestalla, donde tiene la oportunidad de ascender a la cima de la clasificación, aunque con un partido más que el Atlético de Madrid. Apenas tres días más tarde, competirán en dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente al modesto Deportiva Minera, seguido de una semifinal de Supercopa contra el RCD Mallorca el 9 de enero. Una victoria en este último encuentro les permitiría disputar la final el 12 de enero, complicando aún más un calendario que incluye encuentros en la liga y la Champions.

En total, el Real Madrid podría enfrentarse a diez encuentros, una cifra que podría incrementarse si avanza en la Copa, sin olvidarse del importante derbi contra el Atlético de Madrid. Este exigente periodo también influye en la salud mental y física de los jugadores, ya que cada partido se convierte en un auténtico reto.

El FC Barcelona no está exento de presión en este inicio de año. A la preocupación por su rendimiento en la liga se suma el impacto de posibles bajas, como la de Dani Olmo, que no ha podido ser inscrito debido a las restricciones financieras impuestas por LaLiga. Este contexto delata la fragilidad institucional y la necesidad de un cambio en el club, que actualmente se sitúa tercero en la tabla, a solo tres puntos del Atlético, pero con un partido más.

El Barcelona comenzará su camino en esta intensa 'cuesta de enero' el 4 de enero, enfrentándose al Barbastro en los dieciseisavos de la Copa del Rey y, posteriormente, jugará una semifinal de Supercopa contra el Athletic Club el 8 de enero. En este momento crítico, conseguir un título podría no solo reenergizar al equipo, sino también allanar el camino hacia futuros encuentros de liga y Champions, donde deben luchar por mantenerse en el 'Top 8'.

Por otro lado, el Atlético de Madrid parece tener un enfoque más relajado. Al no lidiar con la presión de competiciones adicionales como la Supercopa, el equipo puede concentrarse en la Copa del Rey, donde comenzará su andadura contra Marbella FC el 4 de enero. Esto les permitirá afianzar su rendimiento antes de enfrentarse a CA Osasuna en la liga el 12 de enero. Dependiendo de su progreso en el torneo copero, podrían entrar en una racha de partidos intensos que requerirá su total concentración en cada desafío.

El Athletic Club, en su búsqueda de nuevos trofeos, no se queda atrás en este mes que promete ser decisivo. Con una posición en la liga que los mantiene a cinco puntos del liderato, comenzarán su campaña copera contra la UD Logroñés en Las Gaunas el 4 de enero y luego se medirán al Barcelona por un lugar en la final de la Supercopa. A medida que avanza el mes, se enfrentarán a un apretado calendario que incluye partidos de liga y competiciones europeas, lo que obligará al equipo a mantener un alto nivel de rendimiento y competitividad.

Por último, la Real Sociedad está lista para enfrentar su propia carga de partidos. Además de sus compromisos en la Copa del Rey, deben culminar su fase de grupos en la Liga Europa, compitiendo fuertemente por un lugar en el 'Top 8' ante rivales como Lazio y PAOK. Con un calendario apretado y la presión de las competiciones, la Real Sociedad deberá encontrar el equilibrio entre ambición y desgaste físico para mantener su estatus en el fútbol europeo.