La épica batalla entre Jorge Martín y Francesco Bagnaia se intensifica en la noche de Catar

La épica batalla entre Jorge Martín y Francesco Bagnaia se intensifica en la noche de Catar

MADRID, 16 Nov. - El piloto español Jorge Martín (Ducati) buscará prolongar la emoción por el título en la categoría de MotoGP del Mundial de Motociclismo hasta la próxima semana en Cheste (Valencia) y recortar la máxima cantidad de puntos posible al italiano Francesco Bagnaia (Ducati) en el Gran Premio de Qatar. En cuanto a Moto3, Jaume Masià (Honda) tiene la oportunidad de proclamarse campeón del mundo.

La categoría principal se encuentra en sus dos últimas carreras con el actual campeón y el piloto madrileño como los únicos contendientes y separados por tan solo 14 puntos, con 74 puntos en disputa. Por lo tanto, es muy probable que la pelea se prolongue hasta el domingo 26 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo, a menos que el segundo clasificado tenga un fin de semana horrible, ya que es quien está obligado a asumir más riesgos.

Martín no pudo recortar puntos el pasado domingo en Sepang (Malasia), aunque Bagnaia solo pudo aumentar su ventaja en un punto en un Gran Premio donde compitieron con fuerza. El español fue mejor en el Sprint (segundo lugar), pero el piloto de Turín lo superó en la carrera, donde terminó tercero, justo por delante de su rival. Ahora llevarán su rivalidad bajo los focos del Circuito de Losail, que juega un papel inesperado como juez.

El trazado catarí ha cambiado su posición en el calendario este año en comparación con los años anteriores, aunque mantiene su tradicional cita nocturna. No le ha ido mal a Ducati en los últimos años en Losail, con tres victorias en las últimas cuatro ediciones, aunque ninguna de ellas fue conseguida por los dos contendientes al título. En la última carrera disputada en Losail, con victoria de la "Desmosedici" del italiano Enea Bastianini, Bagnaia derribó a Martín después de perder el control de su moto. El actual campeón puede presumir de un podio con su tercer puesto en 2021 en este circuito, donde la elección de los neumáticos será clave debido al nuevo asfalto y la necesidad de ajuste a las nuevas condiciones.

Está claro que Ducati es nuevamente la gran favorita para llevarse la victoria el domingo. La marca de Borgo Panigale ha ganado los últimos siete Grandes Premios y solo ha dejado escapar el triunfo en Austin, donde ganó Alex Rins (Honda), y en Silverstone y Montmeló, donde hubo victorias de Aleix Espargaró (Aprilia). Con ocho motos en la parrilla, el dominio de la marca italiana también puede ser clave para "ayudar" a Bagnaia o a Martín, mientras que las Aprilia y las KTM tratarán de sumar puntos importantes, algo más complicado para el Repsol Honda que, además de no estar en su mejor momento, no ha ganado en esta cita desde 2014 cuando lo hizo Marc Márquez. Márquez solo ha sumado 19 puntos en las últimas cuatro carreras y enfrenta un circuito que siempre le ha costado, mientras que su compañero Joan Mir aspira a tener un fin de semana en el que pueda sumar puntos por primera vez en toda la temporada en los dos formatos.

Por otro lado, con el Mundial de Moto2 ya decidido en Sepang a favor del español Pedro Acosta (KTM), también hay emoción en el campeonato de Moto3, donde el valenciano Jaume Masiá (Honda) podría coronarse campeón antes de tener que hacerlo en casa la semana que viene. Masiá, quien terminó tercero en Sepang, afronta esta penúltima cita de la temporada con una ventaja de 13 puntos sobre el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), segundo en la última carrera. Esto no le permite al español relajarse demasiado en un circuito donde cuenta con el impulso anímico de su victoria en 2021. Sin embargo, el japonés es quien tiene más presión, ya que Masiá puede cerrar el campeonato, sobre todo si gana y su rival no llega al podio. El resto de puestos en el podio también lo mantienen atento a un peor resultado por parte del asiático. Lo que Masiá no puede permitirse es irse sin sumar puntos, ya que además de arriesgar su liderato, podría dar esperanzas a su compatriota Dani Holgado (KTM) y al colombiano David Alonso (GasGas), quienes se encuentran más rezagados a 41 puntos debido a su ausencia de puntos en Sepang, pero esperando un "favor" para llegar a Cheste con mayores oportunidades.

Tags

Categoría

Deportes