24h España.

24h España.

La FAPE alerta sobre el asalto al secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador.

La FAPE alerta sobre el asalto al secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador.

MADRID, 26 de diciembre.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha alzado la voz en contra de la reciente solicitud presentada por el empresario Alberto González Amador ante el Tribunal Supremo, donde pide investigar las comunicaciones de seis periodistas. La FAPE califica esta acción como un claro ataque al secreto profesional, protegido por el artículo 20 de la Constitución, el cual garantiza el derecho a no revelar las fuentes de información.

Este jueves, la FAPE emitió una declaración en la que expresa su esperanza de que el Tribunal Supremo desestime la solicitud de González Amador. Se destaca que, si el alto tribunal accediera a dicha petición, se daría lugar a un grave dilema entre la libertad de prensa y la protección de la confidencialidad de las fuentes periodísticas.

Es importante señalar que González Amador, quien mantiene una relación con Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha demandado al Supremo que ordene a las operadoras telefónicas la conservación de registros de llamadas, actividades digitales y localización de los periodistas investigados durante los últimos diez meses. Además, ha solicitado a la Guardia Civil que determine si los periodistas en cuestión tienen acceso a fuentes dentro de la Fiscalía, y que se lleve a cabo una revisión de los dispositivos móviles del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, para verificar cualquier tipo de comunicación que hayan mantenido con los informadores.

Esta controversia está vinculada a una causa por revelación de secretos que un juez del Supremo está llevando a cabo contra el fiscal general y la fiscal jefe de Madrid. En este contexto, el tribunal está investigando la supuesta filtración de un correo electrónico dirigido a la Fiscalía, que desmentía rumores de que se había ofrecido un pacto de condena a González Amador que evitaría la cárcel.

La FAPE ha reafirmado que, sin entrar en el ámbito de las decisiones judiciales, considera que las demandas de González Amador atentan contra los principios esenciales del periodismo, que se fundamentan en el derecho a la información. Rechaza, de igual manera, cualquier intento de intimidación hacia los periodistas que actúan de acuerdo con estos principios y en defensa de la verdad.