24h España.

24h España.

La FINUL alerta sobre la persistente devastación israelí en el sur de Líbano, a pesar de la tregua.

La FINUL alerta sobre la persistente devastación israelí en el sur de Líbano, a pesar de la tregua.

La Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) ha hecho un llamamiento urgente para poner fin a "cualquier acción que ponga en riesgo el frágil cese de hostilidades". En un contexto de creciente tensión, la FINUL ha denunciado la "continuada destrucción" que está sufriendo el sur de Líbano por parte del Ejército de Israel, a pesar de que un alto el fuego entró en vigor el 27 de noviembre.

En un comunicado, la FINUL manifestó su creciente preocupación por los daños que siguen causando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en zonas residenciales, tierras agrícolas y en la infraestructura vial del sur del país. Esta situación se considera una clara violación de la resolución 1701, que busca regular el conflicto y asegurar la paz en la región.

La misión de la FINUL subrayó que tanto Israel como Líbano han reafirmado su compromiso con la implementación total de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. Para abordar los temas pendientes, ambas partes deben recurrir al nuevo mecanismo que fue recientemente establecido, según los acuerdos en curso.

En este contexto, la FINUL ha reiterado su demanda para que se complete la "oportuna retirada" de las tropas israelíes y se facilite el despliegue de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país. Este paso se entiende como parte de un proceso más amplio que busca establecer una paz duradera en la región.

Asimismo, la FINUL ha expresado su disposición para “desempeñar su papel” en el apoyo a ambos países para cumplir con sus obligaciones. Esto incluye asegurar que la zona al sur del río Litani esté desprovista de personal armado y de armas ajenas a las del Gobierno libanés y la FINUL, además de hacer cumplir la Línea Azul, que marca la frontera entre los dos países.

Finalmente, la FINUL insistió en que las fuerzas de paz continuarán con los deberes para los que fueron mandatadas, lo que incluye la vigilancia y la elaboración de informes al Consejo de Seguridad de la ONU sobre todas las violaciones de la resolución 1701.

Las autoridades libanesas y el partido-milicia chií Hezbolá han denunciado en múltiples ocasiones que Israel está violando el alto el fuego, a lo que el Ejército israelí ha respondido afirmando que está cumpliendo con el acuerdo y actuando en respuesta a las acciones del grupo respaldado por Irán. Este conflicto ha cobrado la vida de más de 4.000 personas en Líbano, según datos de las autoridades.