La Fundación ONCE destina 200.000 euros en ayudas para incluir a universitarios con discapacidad en el empleo público.

La Fundación ONCE destina 200.000 euros en ayudas para incluir a universitarios con discapacidad en el empleo público.

MADRID, 10 Nov. - Fundación ONCE ha anunciado el lanzamiento de la segunda convocatoria de ayudas para promover el acceso al empleo público de las personas con discapacidad. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto máximo de 200.000 euros y tiene como objetivo facilitar e incentivar el acceso de este colectivo al empleo público.

Las becas podrán solicitarse hasta el próximo 27 de noviembre a través del portal de Becas de Fundación ONCE. La idea es conceder ayudas económicas que permitan sufragar parte del coste de la preparación de oposiciones para las personas con discapacidad, garantizando así la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.

Según la institución, a pesar de los requisitos legales, las administraciones públicas no están cubriendo el 30% de las plazas reservadas para personas con discapacidad en los grupos A1 y A2. Esto refleja los obstáculos que enfrentan estas personas en las oposiciones destinadas a cuerpos y escalas profesionales de nivel superior.

"Esto supone un déficit de representación, pérdida de talento y escasa oportunidad de lograr una Administración diversa que refleje la propia diversidad de la sociedad española", denuncia Fundación ONCE.

En este sentido, la convocatoria consiste en la concesión de ayudas económicas para que personas con discapacidad, que posean una titulación universitaria, preparen las pruebas selectivas de acceso a cuerpos o escalas del grupo de clasificación profesional 'A' (A1 o A2) de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de las entidades locales.

El programa también busca contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Concretamente, se pretende avanzar en el objetivo de educación inclusiva y de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, igualdad de género y reducción de las desigualdades.

Para solicitar una de estas ayudas, los interesados deben tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, ser españoles y poseer la titulación universitaria necesaria. Además, deben estar matriculados en un centro especializado en la preparación de oposiciones o recibir formación a través de un preparador de oposiciones del grupo 'A' (A1 o A2) de cualquier Administración Pública española.

En cuanto a los requisitos económicos, las bases indican que los solicitantes no pueden haber recibido otra ayuda con el mismo fin ni tener un trabajo o recibir una pensión o prestación que supere los 15.000 euros anuales.

La solicitud de las becas se realiza exclusivamente de forma telemática a través del formulario web en el Portal de Becas de Fundación ONCE, hasta el 27 de noviembre.

Por otra parte, los beneficiarios de la I Edición de la convocatoria tienen derecho a la renovación de la ayuda por un año más, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Cada beneficiario recibirá un máximo de 5.000 euros, de los cuales el 90% se entregará en un plazo de 30 días después de obtener la beca y el 10% restante se entregará al presentar la documentación justificativa, según aclara la institución.

Tags

Categoría

Sociedad