La palista Teresa Portela asegura que nunca ha considerado poner fin a su carrera.

La palista Teresa Portela asegura que nunca ha considerado poner fin a su carrera.

MADRID, 10 Nov. - La destacada piragüista española Teresa Portela, quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, se encamina hacia su séptima participación olímpica en París. A pesar de llegar a la capital francesa con 42 años, Portela tiene claro que en ningún momento ha considerado ponerle fin a su carrera deportiva, ya que desea prolongarla lo máximo posible.

En una entrevista con Europa Press, Teresa Portela expresó: "Estar en unos Juegos Olímpicos es muy difícil y estar en siete es muy complicado, pero en ningún momento en mi cabeza me he puesto un final. Quiero disfrutar y alargar mi carrera deportiva lo máximo posible".

Después de conseguir la ansiada medalla en la capital japonesa, la única que le faltaba en su impresionante currículum que incluye otras 35 medallas en Mundiales y Europeos, en la disciplina K-1 200, la deportista gallega volverá a competir en una embarcación grupal, un K-4, donde se encuentra "muy ilusionada". Remará junto a Carolina García, Estefanía Fernández y Sara Ouzande, con quienes ya subió al podio en el pasado Mundial.

Portela destacó: "Venimos de ser bronce en el Campeonato del Mundo y de conseguir esa clasificación olímpica, con un equipo muy motivado y con ganas de afrontar esta nueva temporada y de poder estar en París con las mejores garantías". Ahora, la gallega y su tripulación deberán certificar su clasificación en un selectivo.

Teresa Portela se convertirá en París en la deportista española con más participaciones en unos Juegos Olímpicos, quedándose a solo una de igualar el récord nacional establecido por el marchador Jesús Ángel García Bragado. La subcampeona olímpica se siente "agradecida y contenta" de poder disfrutar del deporte de élite. En sus propias palabras: "Estoy muy ilusionada, igual que si fueran los primeros Juegos y no hago más que trabajar y esperar a que el año que viene salga bien".

Sobre sus mejores y peores momentos en unos Juegos, Portela destaca su medalla de plata en Tokio 2020 como el mejor, mientras que considera su cuarto puesto en Londres como el peor. "Realmente fue un cuarto puesto muy bueno, pero en ese momento sentí que había perdido la medalla y para mí fue un disgusto enorme y un momento agridulce", declaró.

Categoría

Deportes