MADRID, 19 Nov. - Según datos oficiales difundidos por la Cámara Nacional Electoral, la participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina ha alcanzado un 62 por ciento hasta las 16.00 horas.
Esta cifra es ligeramente superior al 59 por ciento registrado en la primera vuelta de los comicios, celebrada el pasado 22 de octubre.
Sin embargo, la participación en esta segunda vuelta es significativamente inferior al 77,6 por ciento de las elecciones generales del 22 de octubre, donde también se eligieron a los representantes en el Poder Legislativo.
En contraste, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto tuvieron una participación del 31 por ciento, un récord histórico.
Las encuestas habían pronosticado un aumento en la participación, señalando que esto beneficiaría al candidato ultraderechista, Javier Milei.
El récord de participación desde la restauración democrática ocurrió en las elecciones de 1983 y 1989, las primeras y segundas después de la dictadura, cuando más del 85 por ciento del padrón votó.
El mínimo histórico, en cambio, se dio durante la crisis económica y política de 2001, cuando la participación bajó por debajo del 80 por ciento.
Vale la pena recordar que en Argentina el voto es obligatorio, a excepción de casos justificados por enfermedad, y que la ausencia está castigada con una multa de 50 pesos (12 céntimos de euros), que podría llegar hasta los 500 pesos (12 euros) en caso de reincidencia.