MADRID, 4 de enero.
En una sorprendente vuelta de los acontecimientos políticos de Corea del Sur, la autoridad policial ha convocado al director del Servicio de Seguridad de la Presidencia, Park Chong Jun, debido a su intervención para evitar la detención del expresidente Yoon Suk Yeol. Esta acción se produce en el contexto de la controvertida declaración de ley marcial que fue impulsada por Yoon el mes pasado, que ha abierto un debate nacional sobre los límites del poder ejecutivo.
La tensión social ha llegado a su punto álgido, ya que miles de ciudadanos han salido a las calles de Seúl este sábado, dividiendo la opinión pública en dos bandos que se manifiestan tanto a favor como en contra del exmandatario. Aproximadamente 35,000 personas se congregaron en la emblemática plaza Gwanghwamun, desde donde marcharon hacia el barrio de Hannam Dong, con una clara intención de contrarrestar las protestas que cuestionan la gestión de Yoon y sus decisiones políticas.
Sin embargo, a solo unos 400 metros del movimiento pro-Yoon, una concentración opositoria promovida por la Confederación Coreana de Sindicatos exigía la detención inmediata del exlíder. A pesar de sus esfuerzos por llegar a la residencia de Yoon, la intervención policial detuvo el avance de la manifestación, provocando momentos de tensión que resultaron en algunos disturbios y la detención de dos personas por agredir a las fuerzas del orden.
La ya creciente crisis política en el país escaló aún más tras un enfrentamiento directo entre la policía y el equipo de seguridad de Yoon, ocurrido ayer cuando se intentaba ejecutar una orden de arresto contra el expresidente. Este episodio revela una clara fractura en las instituciones de seguridad y un desafío abierto a la autoridad de la policía.
A pesar de que el intento de arresto del pasado viernes no fue exitoso, existe la posibilidad de que la policía reintente la detención, ya que la orden sigue vigente hasta el próximo 6 de enero. Según la información brindada por la agencia estatal de noticias surcoreana, Yonhap, las autoridades están preparadas para actuar este domingo o, en el peor de los casos, el lunes.
En el trasfondo de este escenario caótico, la Oficina de Investigación de Crímenes de Altos Funcionarios Públicos (KOFIC) ha instado al presidente interino y ministro de Finanzas, Choi Sang Mok, a que instruya al Servicio de Seguridad de la Presidencia para que colabore plenamente con la orden de arresto contra Yoon, sugiriendo que la situación podría escalar aún más si no se actúa con firmeza.
Por su parte, Park Chong Jun ha manifestado su negativa a comparecer ante la policía, argumentando que su puesto frente a la residencia presidencial requiere su presencia constante, una posición que subraya no solo la complejidad del contexto actual, sino también las luchas de poder que se viven en el corazón del gobierno surcoreano, con implicaciones que podrían reverberar en el futuro político del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.