Madrid, 23 de diciembre.
La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía a través de sus plataformas digitales, advirtiendo sobre las posibles consecuencias legales que puede acarrear quedarse con un paquete que no le pertenece. En un vídeo informativo, una representante del cuerpo policial subrayó que esta acción puede ser considerada un delito de apropiación indebida, tal como se recoge en el Código Penal español.
En su intervención, la portavoz anima a todos a pensar detenidamente antes de decidir quedarse con un paquete que no es suyo. “Reflexiona antes de quedarte con un paquete que no está destinado para ti. Podrías estar incurriendo en un delito serio de apropiación indebida”, explicó, enfatizando que dicha conducta podría traer consigo consecuencias legales de considerable relevancia.
El delito de apropiación indebida se encuentra definido en los artículos 253 y 254 del Código Penal. De acuerdo con el artículo 253, esta infracción se materializa cuando una persona se apropia de bienes que ha recibido en depósito, mandato o custodia, o que le han sido confiados de algún otro modo. Si el valor del objeto apropiado es inferior a 400 euros, la pena generalmente se limita a una multa que oscila entre uno y tres meses, considerándose así un delito leve.
Por otro lado, el artículo 254 establece que la apropiación indebida de un bien ajeno, que no se ajuste a las especificaciones del artículo 253, puede conllevar multas que van de tres a seis meses. En el caso de que se trate de bienes con un valor artístico, histórico, cultural o científico, las sanciones son más severas, incluyendo penas de prisión que pueden variar de seis meses a dos años. Si el valor de este bien no supera los 400 euros, será clasificado como un delito leve, pudiendo conllevar una multa de uno a dos meses.
Particularmente, en lo que respecta a los paquetes, si una persona decide quedarse con un envío que no le pertenece, dicha acción podría ser interpretada como apropiación indebida. Esta interpretación es aplicable si el individuo tenía plena conciencia de que el paquete no era suyo y, a pesar de ello, optó por retenerlo, provocando así un perjuicio al verdadero propietario.
Para evitar complicaciones legales, la Policía recomienda que, en caso de recibir un paquete erróneo, se proceda a devolverlo contactando con la empresa de mensajería encargada del envío.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.