La academia de alto rendimiento de Rafa Nadal, la Rafa Nadal Academy by Movistar, está expandiendo su presencia internacional gracias al grupo GPF, que se ha unido a su accionariado. Esta asociación tiene como objetivo impulsar el centro más allá de la isla de Mallorca y darle una proyección global.
Según señala la academia en un comunicado, Rafa Nadal está comprometido con la promoción de valores en el deporte y la educación tanto en jóvenes como en adultos de todo el mundo. De esta manera, el tenista español acelera sus planes de expansión internacional al dar entrada a GPF en el accionariado, ya que comparten los mismos valores promovidos en la Rafa Nadal Academy y también tienen una gran identidad cultural y generacional en común.
Como parte del acuerdo entre Rafa Nadal y GPF, se ha nombrado a Carlos Costa como director de desarrollo internacional. Además, este departamento contará con el apoyo de personas clave en el desarrollo y consolidación de la Academia de Manacor, como Toni Nadal y Maribel Nadal.
Rafa Nadal mostró su satisfacción con la asociación con GPF y destacó que durante muchos años han trabajado para consolidar la academia en Mallorca y comenzar a expandirla por diferentes partes del mundo. Nadal se mostró ilusionado por esta nueva etapa y confía en que esta asociación sea un éxito que acelere el crecimiento del grupo.
Desde GPF, se destaca que apuestan firmemente por la inversión en educación y deporte como pilares fundamentales de la sociedad, y consideran que la Rafa Nadal Academy es el proyecto que mejor une ambos aspectos. El socio fundador de GPF, Martín Rodríguez-Fraile, comentó su entusiasmo por asociarse con Rafa y trabajar en conjunto con su equipo para acelerar la expansión internacional del grupo.
GPF es una firma de inversión de capital privado fundada en 2015 por Martín Rodríguez-Fraile, Ignacio Olascoaga, Lorenzo Martínez de Albornoz y Guillermo Castellanos. Cuenta con una capital bajo gestión de más de 1.200 millones de euros entre varios fondos, con inversores de España, Estados Unidos, Europa y 13 países de Latinoamérica.
La Rafa Nadal Academy comenzó en 2016 y ha experimentado un crecimiento notable hasta el día de hoy. Actualmente, cuenta con más de 500 empleados y más de 100.000 visitantes anuales en sus instalaciones educativas y deportivas, que ocupan un espacio de 80.000 metros cuadrados.
En la academia se alojan cerca de 4.000 jóvenes al año en su residencia, que cuenta con 95 habitaciones y 10 apartamentos para los más de 10.000 adultos anuales que optan por los programas de entrenamiento tenístico y educación internacional. Además, el colegio internacional de la academia tiene más de 450 estudiantes de 45 nacionalidades, que oscilan entre los 3 y los 18 años de edad.
Las instalaciones deportivas de la academia se componen de 45 pistas de tenis (cubiertas y al aire libre), 16 pistas de pádel, 1 campo de fútbol, 3 piscinas, centro de fitness, spa y una clínica del deporte que cuenta con la gestión de QuirónSalud para garantizar un buen seguimiento médico de los jugadores.
Finalmente, la Rafa Nadal Academy también alberga el Rafa Nadal Museum, que cuenta con una zona de ocio con numerosas actividades interactivas y una exposición con algunos de los trofeos más importantes de la carrera de Rafa Nadal, así como objetos icónicos donados por leyendas internacionales de otros deportes.