MADRID, 14 Nov. - La ASOBAL ha denunciado hoy que la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) le ha prohibido organizar la Copa ASOBAL 2023-24, y ha asegurado que tomará "medidas administrativas y jurídicas" para exigir responsabilidades ante "un nuevo intento de asfixiar económicamente y publicitariamente" a la liga.
"La Comisión Delegada de ASOBAL recibió ayer un escrito remitido por el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, trasladando la prohibición expresa de organizar la Copa ASOBAL 2023-24", comunicó la asociación.
Además, la ASOBAL ha destacado que lleva "meses trabajando en la organización de dicho evento" y que había pactado "con el Ayuntamiento de Irun y el Bidasoa Irun" para ser los anfitriones de esta edición del torneo.
La ASOBAL ha explicado que la organización de la Copa ASOBAL ha sido aprobada por la Asamblea General de la RFEBM en una reunión celebrada en junio, y que está respaldada por el convenio firmado por ambas entidades hace dos temporadas. Sin embargo, según afirma la ASOBAL, el presidente de la RFEBM argumenta que el convenio expiró el pasado 30 de junio de 2023, pero la RFEBM ha seguido beneficiándose de algunos aspectos económicos del acuerdo.
"La aplicación unilateral del convenio por parte de la RFEBM deja a la Liga ASOBAL en una situación de inseguridad jurídica, sin claridad sobre qué partes del acuerdo son válidas, por qué motivo lo son y quién decide su ejecución. El presidente de la RFEBM ha demorado durante todo el verano la reunión para negociar el nuevo convenio que rige la relación entre las dos entidades", señaló la ASOBAL.
El domingo pasado, la Comisión Delegada de ASOBAL envió un escrito respecto a las condiciones para organizar la Copa ASOBAL - respetar los acuerdos de ASOBAL con sus patrocinadores y su socio televisivo - y recibió una respuesta del presidente de la RFEBM en la que denunciaba el perjuicio que suponía que ASOBAL intentara imponer ciertas condiciones en la organización del torneo.
"El presidente de la RFEBM demuestra la imposibilidad de crear un espacio de diálogo basado en la confianza entre las dos entidades, que deberían buscar el crecimiento del balonmano en nuestro país. ASOBAL accedió a modificar las fechas de la Copa ASOBAL para dar mayor descanso a los jugadores internacionales convocados con la selección nacional absoluta en preparación para el próximo Campeonato de Europa masculino", añadió la ASOBAL.
La ASOBAL también ha dejado claro que a partir de la temporada 2024-25, su "obligación y derecho" será organizar exclusivamente la Liga Plenitude ASOBAL, la máxima categoría del balonmano masculino de clubes, ya que debe ser organizada por una liga profesional. Sin embargo, según la ley del deporte actual y anterior, esto no impide a ASOBAL organizar una competición no oficial o incluso oficial.
"La Liga ASOBAL agradece el apoyo del Ayuntamiento de Irun y de Bidasoa Irun por su ilusión y esfuerzo en la organización de la 34ª Copa ASOBAL, así como el respaldo de nuestros patrocinadores para la celebración de este torneo. La prohibición expresa del presidente de la RFEBM perjudica a todas las partes implicadas y, en consecuencia, al balonmano español y su imagen. ASOBAL tomará todas las medidas administrativas y judiciales necesarias para exigir responsabilidades ante este nuevo intento de asfixiar económicamente y publicitariamente a una Liga Profesional que ha sido posible gracias al esfuerzo de muchos", concluyó la ASOBAL.