24h España.

24h España.

La Seguridad Social se propone alcanzar 22 millones de afiliados y potenciar las altas flexibles para 2025.

La Seguridad Social se propone alcanzar 22 millones de afiliados y potenciar las altas flexibles para 2025.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que la última semana de enero tendrá lugar una mesa de diálogo social centrada en la regulación de las altas médicas flexibles, un tema que es vital para el bienestar de los trabajadores y la recuperación del mercado laboral.

En una reciente rueda de prensa, Saiz expuso los ambiciosos objetivos de su departamento, que incluyen alcanzar la cifra de 22 millones de afiliados en el sistema laboral para 2025. La ministra enfatizó que el crecimiento del mercado de trabajo es una realidad tangible y que se deben tomar medidas proactivas para fomentar este avance y garantizar la inclusión de todos los trabajadores en el proceso laboral.

La titular de Seguridad Social también detalló que, en esta nueva reunión de diálogo social, se abordará la reforma de la Incapacidad Temporal (IT) junto a los representantes de los distintos agentes sociales. Se busca así crear un espacio donde se negocie sobre la nueva regulación de las altas progresivas, un proceso que permitirá una reintegración más flexible de aquellos trabajadores que se han encontrado en situaciones de baja laboral.

El año anterior, Saiz había expresado su compromiso de trabajar junto a los agentes sociales para facilitar la reincorporación de los trabajadores a sus puestos tras recibir el alta médica. Este enfoque, que es crucial para asegurar una transición suave de vuelta al trabajo, ha sido precisado para aclarar que la incorporación paulatina se llevará a cabo una vez que el trabajador haya recuperado su salud completamente.

La ministra reiteró que cualquier avance que se produzca en este grupo de trabajo estará guiado por el principio de poner "la salud de los trabajadores en el centro" del debate y del proceso de diálogo social. Esto refleja un compromiso claro con la protección de los derechos y el bienestar de los trabajadores en todas las decisiones que se tomen.

Además, otro de los objetivos clave de la Seguridad Social de cara a 2025 es la ampliación del catálogo de profesiones consideradas de difícil cobertura, así como la implementación de la estrategia de movilidad laboral conocida como 'Plan Retorno', que buscará facilitar la reintegración y movilidad de los trabajadores en el mercado laboral.