Lagarde, del BCE, impulsa la creación de una SEC europea promoviendo la unión en el mercado de capitales.

Lagarde, del BCE, impulsa la creación de una SEC europea promoviendo la unión en el mercado de capitales.

Europa se enfrenta a desafíos importantes como la desglobalización, la demografía y la descarbonización, y la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advierte que sin un "giro kantiano", el continente no podrá superar estos retos.

Según Lagarde, completar la unión de mercados de capitales es un proyecto esencial para abordar estos desafíos. Propone la creación de una SEC europea que unifique la supervisión y las reglas, impulsando así la integración financiera.

La presidenta del BCE destaca que abordar estos desafíos requerirá un esfuerzo generacional y una inversión masiva en un corto período de tiempo. La Comisión Europea estima que se necesitarán 620.000 millones de euros adicionales cada año para la transición verde y otros 125.000 millones de euros por año para la transición digital hasta 2030.

Lagarde subraya que el marco actual de financiamiento no es suficiente, ya que los gobiernos tienen altos niveles de deuda y los bancos no pueden asumir tanto riesgo en sus balances.

En este sentido, la presidenta del BCE aboga por un cambio de enfoque que permita volver a encarrilar la construcción de la unión del mercado de capitales. Propone adoptar un enfoque "de arriba hacia abajo" y tomar como referencia el desarrollo del mercado de capitales interno en Estados Unidos con la creación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Según Lagarde, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) en la UE no cumple totalmente con esta función unificadora, por lo que propone crear una SEC europea con un mandato amplio que incluya la supervisión directa. Además, destaca la importancia de contar con un reglamento único para nivelar el campo de juego e impulsar la integración financiera.

En definitiva, Lagarde hace hincapié en la necesidad de un "giro kantiano" en Europa para enfrentar los retos de la desglobalización, la demografía y la descarbonización. Considera que la unión de mercados de capitales y la creación de una SEC europea son fundamentales para lograr una integración financiera sólida y superar estos desafíos.

Tags

Categoría

Economía