LaLiga se une a Europol en la lucha contra la piratería digital y la venta de productos falsificados.
En una sorprendente e innovadora colaboración, LaLiga anunció el pasado jueves una exitosa participación en una operación histórica llevada a cabo por Europol, diseñada para erradicar plataformas ilegales de 'streaming' e IPTV que operaban en la sombra. Esta acción ha resultado en la neutralización de un récord de estas plataformas, que ofrecían de manera ilícita más de 2.500 canales de televisión a una asombrosa audiencia de más de 22 millones de usuarios alrededor del mundo. Además, las fuerzas del orden lograron identificar a más de 560 revendedores de este servicio pirata, y durante los registros llevaron a cabo importantes incautaciones de drogas y armas.
LaLiga detalló en un comunicado que la operación, conocida como 'Kratos', se gestó a lo largo de varios meses de intenso trabajo conjunto entre más de diez naciones y entidades del sector privado, bajo la coordinación de Bulgaria y con la dirección de Europol. El resultado fue el desmantelamiento de una de las redes más poderosas que proveía acceso ilegal a contenido digital, afectando a usuarios a nivel global.
Desarrollada entre julio y septiembre de este año, la operación reunió a cuerpos y agencias policiales de países tanto de la Unión Europea como de fuera de ella, así como organizaciones europeas y empresas del ámbito digital. Este esfuerzo se sincronizó con la celebración de importantes eventos deportivos, como la Eurocopa en Alemania y los Juegos Olímpicos en París. Su objetivo primordial fue luchar contra la piratería digital en sus distintas formas, enfocándose en la publicación, distribución y difusión de contenidos protegidos por derechos de autor.
Encabezada por Bulgaria, a través del DGCOP del Ministerio de Interior, y con el apoyo de policías de Italia y Croacia, esta operación recibió también contribuciones de Europol y Eurojust, en colaboración con la Alianza contra la Piratería Audiovisual (AAPA). En conjunto, se desarticuló una de las mayores redes de 'streaming' ilegal, tanto dentro como fuera de la UE.
Durante el proceso, se intercambió valiosa información operativa que facilitó la identificación de plataformas ilegales y documentó delitos relacionados, así como la localización de los autores de estas prácticas ilícitas. La minuciosa investigación se dirigió a la distribución ilegal de contenidos, abarcando desde películas y series hasta canales televisivos, incluyendo eventos deportivos. Esta indagación culminó con la identificación de 102 sospechosos, de los cuales 11 fueron arrestados, revelando que la red proporcionaba acceso no autorizado a una extensa variedad de canales de televisión.
Más de 122 redadas fueron ejecutadas durante la operación, con el resultado de la confiscación de al menos 29 servidores y 270 dispositivos de IPTV, además de 100 dominios vinculados a actividades delictivas. Como fruto de este esfuerzo, más de 560 revendedores del servicio ilegal fueron identificados, y también se incautaron drogas y armas, junto con criptomonedas que alcanzan un valor cercano a 1,6 millones de euros y 40.000 euros en efectivo.
La operación involucró la participación de 15 países, incluyendo Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Rumanía, Suecia, Suiza y Reino Unido, apoyados por Europol, Eurojust y la AAPA, quienes desempeñaron un papel esencial en la coordinación de estas acciones.
En regiones adicionales, las autoridades han iniciado o culminado investigaciones relacionadas con plataformas que emiten contenido protegido, abarcando países como Bulgaria, Macedonia del Norte, Grecia, España, Letonia, Francia, Países Bajos y Rumanía, según lo indicado por la patronal de clubes profesionales.
Además, LaLiga subrayó la participación activa de entidades titulares de derechos, incluyendo a UEFA, AAPA y MPA, que contribuyeron aportando información crucial para identificar contenido ilegal, localizar su señal de origen y proceder con su eliminación, utilizando todos los recursos legales disponibles.
La operación 'Kratos' se erige como la continuación natural de la Acción Operativa 3.2, enmarcada en la prioridad de 'Delitos contra la propiedad intelectual, falsificación de mercancías y de divisas' de la plataforma EMPACT, impulsada por la Comisión Europea. Este evento marca un avance significativo en la lucha contra el 'streaming' y la IPTV ilegales.
Más allá de su impacto inmediato, esta operación es un fuerte testimonio de la cooperación internacional en la defensa de la propiedad intelectual y el combate contra el comercio ilegal de bienes falsificados, reflejando el compromiso de Bulgaria y sus aliados por garantizar un entorno en línea más seguro y protegido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.